Este lunes 23 de septiembre fue destituido el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver-Carone, luego de varias polémicas en la que se incluye una relación amorosa con una de sus subordinadas.
Cabe señalar que Claver-Carone fue la ficha dejada por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, al interior del BID. La decisión fue tomada mediante una votación realizada en una reunión que se dio durante la mañana de este inicio de semana, en la que estuvieron los voceros de los 48 países miembros, quienes tomaron la decisión de manera unánime.
El organismo recibió un informe de la firma de abogados Davis Polk & Wardwell, que comprobó el amorío del presidente del DIB con una mujer que también trabaja en este banco, lo que está prohibido por los estatutos.
(Puede interesarle: Los yates más caros del mundo y sus dueños)
La investigación que determinó la salida del presidente del BID, empezó con una denuncia anónima contra este personaje en abril pasado, determinando que además de la relación, le daba un trato preferencial, al punto de subirle el sueldo sin justificación.
Las directivas del BID ordenaron un detenido seguimiento que acabó con la salida de Claver-Carone, a quien, pese a ser el ‘favorito’ de Trump, la Casa Blanca ya le había retirado su apoyo.
El informe además incluyó que la pareja no colaboró con la investigación, incluido el acceso a revisar algunas de las conversaciones sostenidas desde el teléfono celular del presidente del BID, en el que habría evidencias de que la relación pudo haber iniciado antes de la vinculación laboral de la mujer al organismo. Sin embargo Claver-Carone dijo cosas distintas públicamente, al asegurar que sí estaba colaborando en la indagación.
Acerca de las investigaciones; el entonces presidente del BID señaló en su momento que las investigaciones no respaldaban las acusaciones del anónimo en su contra, y que solo se hicieron para “manchar su nombre”.
(Lea también: Millonarios que se convirtieron en asesinos)
Acerca del aumento del salario a la mujer, quien se desempeña como estratega Senior del BID, pasó de devengar un salario de 287.000 dólares anuales en septiembre de 2020, a 350.000 dólares solo unas semanas después, representando un aumento del 20 por ciento. No conforme con esto, en julio de 2021 la funcionaria recibió un nuevo aumento, llegando a los 420.000 dólares.
Cabe señalar que Claver- Carone fue presidente del BID desde 2020, y su llegada al cargo estuvo en la polémica, ya que fue el único presidente de la Institución que no es de origen latinoamericano, pese a tener raíces cubanas y españolas.
De acuerdo con un comunicado del BID, las directivas del organismo designaron, según el reglamento, como presidenta encargada a la vicepresidenta ejecutiva, Reina Irene Mejía Chacón, quien, sin embargo, estará bajo la dirección del Directorio Ejecutivo hasta que se elija a un nuevo presidente.
Más noticias
Islas privadas más caras del mundo y sus dueños
El dinero no es suficiente: los músculos, el nuevo símbolo de status entre millonarios