Las cirugías estéticas, han aumentado en un 200% su demanda desde el año 2000, Colombia es uno de los países latinoamericanos en donde más se realiza el procedimiento.
Según el cirujano César Martínez, integrante de la Academia Colombiana de Cirugía Plástica Reconstructiva Estética, tras la pandemia los procedimientos en el quirófano pasaron de 80 a 180 al mes.
(Lee también: ¡Toda una fantasía! estos son los moteles más caros y curiosos de Colombia)
“Porque la gran mayoría de las personas que quedaron pendientes de estos procedimientos se operaron el año anterior, por lo que las cirugías se duplicaron en el país” y añadió que las ciudades donde más aumentaron las cirugías son Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Ibagué, Pereira, Manizales y Armenia.
Rinoplastia
Este es uno de los procedimientos estéticos más comunes y se utiliza para dar forma a la nariz, el costo de esta operación en el país está entre los nueve millones y los 20 millones si se trata de una rinoplastia secundaria, es decir, corregir un procedimiento previo.
(Lee también: (Fotos) Estos son los 10 carros más caros del mundo)
Abdominoplastia
La reconstrucción de la pared abdominal, la eliminación del exceso de piel y del exceso de grasa. Este procedimiento es realizado en personas que tuvieron una gran pérdida de peso o en las mujeres que presentaron flacidez luego de su embarazo. El procedimiento tiene un costo entre los 15 y 20 millones de pesos.
Liposucción
Extraer la grasa de las zonas donde no se está conforme, tiene un precio variable según la zona. En el abdomen cuesta entre siete y 12 millones de pesos, en los brazos de dos a cinco millones y los muslos de tres a siete millones.
Lipoescultura
A diferencia de la liposucción, este procedimiento emplea la grasa extraída para moldear el cuerpo y dar forma a zonas como los glúteos. Este procedimiento está entre los 12 y los 18 millones de pesos.
(Lee también: ¿En quiebra? los más ricos del mundo pierden una fortuna por crisis mundial)
Mamoplastia
La cirugía para reducir el tamaño de los senos cuesta entre 12 y 15 millones de pesos, mientras que el aumento con silicona cuesta entre 10 y 12 millones. Para las mujeres que quieren un pexia mamaria, es decir, levantamiento de senos está entre los 12 y 15 millones de pesos.
Reasignación de género
Aunque esta cirugía no es tan común, si es la más costosa. En el caso de los hombres, consiste en eliminar el cuerpo del pene y transformarlo y en el de las mujeres, en la extirpación del tejido mamario por un cirujano plástico y en la extirpación del útero y los ovarios. Esta cirugía tiene un costo de 50 millones de pesos.
Más noticias:
Ella es Ángela Alvarado, esposa de Michael Rangel, delantero del Deportes Tolima
Críticas de Marbelle a Verónica Alcocer por su asistencia al funeral de Isabel II
Se casaron y se enamoraron de su madrina, ahora tienen una relación de poliamor