Durante una entrevista con Bloomberg Línea, el nuevo presidente del Icetex, Mauricio Toro, mencionó algunas de las reformas que se tienen previstas a la entidad durante el gobierno Petro, y se refirió a quienes tienen deudas de hace meses o años que por distintas circunstancias no han podido pagar, y actualmente se encuentran en mora.
(Puede interesarle: Icetex ofrece salir de las listas si estás reportado, conoce cómo)
Entre los cambios que traerá la entidad se incluye humanizarla, así como replantear los créditos que hoy resultan complejos para las personas, principalmente para quienes tienen créditos a largo plazo, ya que llegan a pagar entre cinco y seis veces lo que se les prestó.
Toro habló con Caracol Radio, donde comentó que “hacia el año 2005 el Icetex se tornó hacia una entidad financiera y esto lo que terminó generando fue que perdiera su parte más humana. Por lo tanto, la misión es humanizar la entidad y acabar las líneas de crédito que resultaron impagables”.
(Lea también: Icetex lanza nueva convocatoria de 'Becaas ya'; estos son los requisitos)
Entretanto, en la entrevista con el portal digital, Toro señaló que se hará una reestructuración del plan de créditos para lograr que las personas cumplan su obligación, con posibilidades de condonación, pero aclaró que “no es que a la gente que no pagó se le va a condonar la deuda. Estamos hablando de la gente que ha cumplido con sus obligaciones, (...) (quienes) tienen un buen comportamiento de pago y de desempeño”.
Toro señaló que estas personas tienen mayor probabilidad de recibir la condonación parcial de la deuda “como incentivo para que sigan pagando”, señaló el presidente del Icetex.
Según los datos del Icetex ofrecidos por su presidente para Bloomberg Línea, la entidad actualmente tiene 45.147 usuarios con una mora mayor a 30 días, cuya deuda asciende a los $771.046 millones.
Más noticias
Mauricio Toro: este es el perfil y la historia del nuevo presidente del Icetex
¿Sabías que el Icetex puede condonar toda tu deuda? Conoce cómo acceder al beneficio
¿Pensando en estudiar una maestría en España? Así puedes acceder a una beca