Una de las fantasías de muchos jóvenes en el mundo es convertirse en influencers, por la vida que algunos de los más famosos presumen a través de redes sociales. Pero ¿qué tan fácil es llegar a tener una vida rodeada de lujos gracias a publicaciones en internet?
Aunque muchas personas crean que los 'influencers' son solo jóvenes que suben contenido de entretenimiento a sus redes sociales; hay también modelos, cantantes, doctores, odontólogos, escritores o creadores de contenido sobre diversos temas.
(Puede interesarle: Libreta militar: Ejército abrió nueva jornada de beneficios, conoce cómo aplicar)
Pues bien, gracias a su opinión influyente en quienes los siguen, son muy atractivos para las marcas, porque quienes los siguen creen y son cercanos a lo que estos digan.
Esta es solo una forma de monetizar el contenido: a través de la publicidad. Pero también hay otras formas, como en YouTube, la plataforma le paga a los creadores de contenido dependiendo de las visitas que tengan los vídeos y del contenido que se suba a la red, por ejemplo, si es un video que la empresa considera que no es para todo público, puede ser que no pague por las visitas.
Para entender mejor, lo que YouTube hace es evaluar el desempeño del canal y las visitas en cada uno de los videos. Entonces, cuando un canal sobrepasa como mínimo las 10.000 visitas en sumatoria, este empieza a mostrar publicidad en los videos y se gana dinero con base a la comisión de esa publicidad.
(Lea también: Reforma pensional: ¿qué cambios habría en el sistema? Te contamos)
De esta manera, no importa tanto el gran número de seguidores, sino más las cifras, el alcance y el público objetivo que los influenciadores tengan. Así como a deportistas los patrocinan marcas como Puma, Adidas o Nike, a influenciadores digitales de todo tipo, también empiezan a aparecer en anuncios de televisión, carteles o pancartas.
Historias en Instagram, post o menciones en video son algunas de las ofertas que hacen a las marcas, y que pueden publicitar a un público que confía en ellos y, eso en pocas palabras, es lo que las marcas buscan.
En ese sentido, para un personaje que vive de la publicidad, perder la credibilidad de su público puede ser muy grave, y por eso debe cuidarse de no promocionar ciertos productos o sitios web que sean fraude o estafa.
Otra forma en la que los influenciadores ganan dinero es promocionando sus propios productos; ahora es normal ver diferentes productos de mercadeo de personajes famosos, su línea de ropa o de productos que promocionan en sus propios contenidos.
Más noticias
Reforma pensional: presidente Petro propuso ‘revolcón’ en el sistema y desató la polémica
¿Qué trabajos permiten trabajar en casa y ganar en dólares? Te contamos
Encontrar trabajo en Colombia: consejos que te ayudarán a tener más posibilidades