Una de las medidas que había tomado el gobierno Duque ante la pandemia fue la creación de un subsidio denominado ‘Ingreso Solidario’, que otorga a sus beneficiarios en promedio $200.000 mensuales dependiendo del nivel del Sisbén y el número de integrantes de la familia, esto como estrategia para mitigar la crisis económica derivada del confinamiento que se dio en 2020.
Pues bien, el presidente Gustavo Petro anunció que este subsidio solo se entregará hasta el 31 de diciembre de 2022, argumentando que el anterior gobierno no incluyó los cerca de $10 billones que cuestan estas transferencias monetarias en el presupuesto nacional del año 2023.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 31, 2022
(Puede interesarle: Reforma tributaria: los memes que ha dejado la propuesta del gobierno)
“El gobierno Duque no presupuestó para el año entrante una partida de casi 10 billones de pesos para las transferencias a personas que se crearon con motivo de la pandemia. Estas terminan el 31 de diciembre”, escribió el mandatario colombiano a través de su cuenta en Twitter.
En un tweet adicional, Petro añadió que buscará que el Congreso apruebe una reforma al presupuesto, enfocando las inversiones hacia el financiamiento de la infraestructura educativa, el sistema de salud y la reforma agraria.
Ante el anuncio se han generado diversas reacciones, y quizás una de las más destacadas es la del exsenador del Centro Democrático, Ernesto Macías, quien aseveró que el anterior gobierno sí dejó los recursos para la continuidad del programa, pero que debería tramitarse una nueva ley para ello:
— Ernesto Macías Tovar 🇨🇴 (@ernestomaciast) August 31, 2022
(Lea también: Recesión económica en Estados Unidos: se contrajo un 0,2 %)
Por ahora lo único certero es que las personas que reciben el Ingreso Solidario lo harán solo durante este año.
Más noticias
Carreras mejor pagadas en Colombia, según ranking
Seguro de desempleo: así funciona el apoyo económico
¿Cuánto hay que ganar para decir que se es rico en Colombia?