Los senadores de la Coalición Centro Esperanza Inti Asprilla y Jonathan Hernández, más conocido como ‘Jota Pe’, tuvieron una acalorada discusión este jueves 15 de junio en plenaria, durante el último debate del acto legislativo que busca reformar la Constitución para regular el uso adulto del cannabis en Colombia.
— Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) June 15, 2023
La discusión, que llevó al aplazamiento del debate, comenzó cuando el senador Humberto de la Calle tenía uso de la palabra y defendía la necesidad de aprobar dicho proyecto. Detrás de él, Hernández y Asprilla lanzaban afirmaciones de grueso calibre e insultos mientras los demás congresistas guardaban silencio.
(Puede interesarle: Legalización de la marihuana en Colombia: mitos y verdades del proyecto de ley)
"Pidiendo que se levante (la sesión), pillado. Maricón. (...) Vayan viendo las garantías", decía Hernández. "Conmigo se equivocó gamín, pillado usted, pendejo. (...) Arrodillado del uribismo", respondía Asprilla (min. 4:44:00).
Debido a los gritos y la dificultad para calmar a ambos congresistas, el presidente del Senado, Alexánder López, levantó la sesión tras casi cinco horas de discusión, y reprogramarla para este viernes 16 de junio.
"Senadores respetemos el uso de la palabra del senador de la Calle. Senador Jota Pe y senador Inti, un llamado al orden. (...) Se levanta la sesión y se convoca para mañana", concluyó López, en medio del griterío que generó su decisión.
(Lea también: Diego Molano: perfil del precandidato a la Alcaldía de Bogotá)
Antes de que se presentara este altercado, Hernández insistió en que la aprobación del proyecto no le iba a quitar el negocio a las mafias. "Este (proyecto) sí incentiva el consumo, la aprobación de la legalización de venta y consumo de marihuana, no garantiza que se le quite ese negocio a las mafias”, señaló.
Durante el debate, una de las primeras votaciones que hubo fue la proposición de aplazar la discusión, presentada por Paloma Valencia, Karina Espinosa y Jota Pe Hernández. Sin embargo, esta fue rechazada con 47 votos frente a 29 por el sí. Antes se había argumentado que se solicitó realizar una audiencia pública antes de la realización de este debate, pero finalmente no se hizo.
Más noticias
Policía pueda ingresar a la Universidad Nacional: polémica propuesta de Claudia López
Marta Lucía Ramírez: Italia la menciona en investigación por venta de aviones a Colombia
Armando Benedetti: las más polémicas frases en sus audios sobre el gobierno Petro