Este año nuevo 2023 comienza la reducción gradual de la jornada laboral, establecida mediante la ley 2101 del 15 de julio de 2021, y con la que se busca que paulatinamente las horas de trabajo semanal pasen de 48 a 42.
La norma reza que “transcurridos dos (2) años a partir de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá una (1) hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales. Pasados tres (3) años de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá otra hora de la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales. A partir del cuarto año se reducirán dos (2) horas cada año hasta llegar a las cuarenta y dos (42) horas semanales”.
(Puede interesarle: Inflación en Colombia: la variación anual del 2022 fue del 13,12%, según el Dane)
Así, al finalizar la implementación, se espera que la jornada diaria no sea de ocho sino de seis horas, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los empleados, así como que tengan más tiempo para realizar otras actividades de ocio, sin disminuir el salario, ni afectar los derechos adquiridos ni las garantías de los trabajadores.
La reducción de una hora semanal empezará este 2023, y en 2024 se reducirá otra hora de la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales, y a partir del cuarto año, es decir, desde 2025, se reducirán dos horas cada año hasta llegar a 42 horas semanales.
(Lea también: Gustavo Petro: logros de su gobierno y retos que le esperan en 2023)
Sin embargo, estas disposiciones tienen una serie de excepciones, como las labores que sean especialmente insalubres o peligrosas, o los adolescentes menores de edad autorizados para trabajar.
La ley además enfatiza que los derechos adquiridos, salario y prestaciones de los trabajadores no se verán afectados con el cambio en las horas laborales. Además, el empleador está obligado a respetar las normas que protegen al trabajador.
El objetivo de esta norma es que Colombia esté al nivel de países como Israel, donde se trabajan 42 horas semanales; sin embargo, aún se está lejos de igualar las jornadas de trabajo de países como Bélgica (38 horas) y Francia (35 horas).
Más noticias
Trabajo en Estados Unidos: ¿cuáles profesiones tienen más oportunidades? Te contamos
Cristiano Ronaldo: esta es la millonaria fortuna del astro portugués
Este es el perfil de Olga Lucía Acosta, la nueva codirectora del Banco de la República