Este miércoles cinco de octubre el Departamento Administrativo Nacional de Estadística Dane, publica la cifra oficial de inflación para septiembre de 2022 en Colombia, en la que hubo un nuevo incremento, ya que, según la variación anual del índice de precios al consumidor, IPC, se elevaría del 10,84% a alrededor del 11,3%.
Cabe señalar que este dato ya se venía pronosticando por los analistas económicos, quienes afirmaban que Colombia tendría la cifra de inflación más alta de los últimos 23 años, ya que según información del portal Portafolio, el antecedente de una inflación similar se vivió en abril 1999, cuando se ubicó en el 11,17%.
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) October 5, 2022
Por su parte, como medida para mitigar la inflación, el Banco de la República había aplicado un aumento a la tasa de interés en cien puntos básicos, fijándola en el 10%, buscando que haya menor flujo de moneda en el mercado, y así bajar la inflación.
(Puede interesarle: Los multimillonarios negocios de ByteDance, la empresa dueña de TikTok)
Entre los análisis que habían pronosticado esta cifra de inflación, o al menos una aproximación, está la más reciente Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de Fedesarrollo, que concluyó que el dato se ubicaría en el 11,20%.
Esto explica el considerable aumento que han tenido en las últimas semanas el precio de los alimentos, sobre el que, según Portafolio, BTG Pactual proyecta una variación del 0,79%, y una acumulación del 11, 28% para el 2022.
Para la entidad, esta variación se debió al fenómeno de La Niña que está viviendo el país, lo que ocasiona pérdidas de cosechas de alimentos como frutas y perecederos.
(Lea también: Los carros más caros que se venden en Colombia)
Acerca de cuándo se estaría viendo una reducción de la inflación, los economistas esperan que en este cuatro trimestre que empieza para el 2022 se dé un pico, y posteriormente comience a bajar.
De acuerdo con la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, Upra, el precio de los alimentos incrementó en un 1,42%; y, aunque es una cifra inferior a la reportada en agosto, “se prolonga la tendencia inflacionaria presentada en los alimentos”, señala la entidad.
Entre los alimentos que se han encarecido se incluye la papa, frutas frescas, arroz, carnes, huevos y lácteos.
Más noticias
Mundial Catar 2022: ¿cuánto ha costado el torneo más caro de la historia?
Bitcoin genera el mismo daño ambiental que la producción de carne