Desde el pasado 6 y hasta el próximo 15 de junio el Comando de Reclutamiento y Control Reservas del Ejército Nacional adelanta una jornada especial en todo el país para los hombres que no han resuelto su situación militar.
Las jornadas se adelantan en las 12 Zonas de Reclutamiento y los 60 Distritos Militares, entre las 7 de la mañana y las 5 de la tarde.
En esta jornada pueden participar los hombres entre los 18 años y un día antes de cumplir los 24, y que cumplan ciertos requisitos, a quienes se les beneficiará con un descuento de hasta el 60 por ciento en la cuota de compensación militar y del 90 por ciento en las multas o sanciones que se les hayan impuesto por infracciones en el proceso de definición de la situación militar.
(Puede interesarle: Reforma pensional: ¿qué cambios habría en el sistema? Te contamos)
Según el Comando de Reclutamiento, al finalizar el proceso las personas podrán optar por acceder de manera gratuita a la constancia electrónica o podrán pedir la expedición física de la Tarjeta de Reservista de Segunda Clase (libreta militar), la cual tendrá un costo de 174.000 pesos para este año.
Para acceder a este beneficio se debe ser ciudadano colombiano en el país o en el exterior que haya sido sancionado con multas porque siendo aptos y habiendo sido citados a concentración para incorporación no se presentaron en la fecha, lugar y hora indicada por el servicio de reclutamiento y movilización
Igualmente esta jornada es para quienes no asistieron a la primera evaluación de aptitud psicofísica, y los que realizaron el proceso de inscripción de manera extemporánea en vigencia de la Ley 48/93, es decir antes del 4 de agosto de 2017.
En esta jornada especial se podrán beneficiar también los mayores de edad que fueron aplazados por estar cursando estudios de bachillerato y no se presentaron a definir su situación militar una vez obtuvieron su título de bachiller, en vigencia de la Ley 1861 de 2017.
Del mismo modo, pueden presentarse los hombres a los que se les liquidó la cuota de compensación militar y no cancelaron el recibo en el plazo establecido (recibo vencido). También pueden acercarse los que superaron la edad máxima de incorporación (son mayores de 24 años) y los que fueron declarados no aptos por los comités de aptitud psicofísica de la Dirección de Reclutamiento.
Finalmente, los colombianos residentes en el exterior que demuestren una residencia mínima de 3 años también se pueden beneficiar.
Las personas que desean participar de la jornada de descuentos deben inscribirse en la página web www.libretamilitar mil.co y cargar en la plataforma la fotocopia de la cédula de ciudadanía, registro civil de nacimiento, acta y diploma de grado de bachiller (si aplica), una foto 3x4 fondo azul (en corbata, en formato JPG y que no exceda 1MB).
(Lea también: Reforma pensional: presidente Petro propuso ‘revolcón’ en el sistema y desató la polémica)
— Quinta División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div5) May 17, 2023
Si tú aplicas en alguna de las causales antes descritas, deberás acreditar los documentos soportes de la causal, para ello, podrás verificar los documentos necesarios, en la página web www.reclutamiento.mil.co, sección ‘definición de la situación militar’.
Así mismo, es necesario que adjuntes el recibo vencido de la cuota de compensación militar y/o multas (si lo tienes).
Si deseas información adicional, podrás acercarte al distrito militar más cercano, o también te puedes comunicar al Comando de Reclutamiento a través del teléfono (601) 744 84 38.
Más noticias
¿Qué trabajos permiten trabajar en casa y ganar en dólares? Te contamos
Encontrar trabajo en Colombia: consejos que te ayudarán a tener más posibilidades
Jornada laboral en Colombia: conoce los detalles del inicio de su reducción