Tiktok, es la red social que marca la tendencia del mercado, sus video virales y las canciones cortas, la han hecho una plataforma de gran inversión para los artistas y empresarios.
ByteDance, es la compañía matriz de la popular red social, pero adicional a esto tiene otros “tentáculos” que le generan grandes ingresos a la empresa con sede en Beijing, entre los que se destacan hospitales, videojuegos, marcas de té, cafeterías y procesadores de pago.
(Lee también: Los carros más caros que se venden en Colombia)
Recientemente la compañía adquirió Amcare Healthcare, la cadena de hospitales más grande de China, la compra se efectuó por 1.500 millones de pesos. Los expertos aseguran que este rápido crecimiento es preocupante, pues detrás de la compañía hay inversores del gobierno y las leyes de Beijing exigen que la información de los usuarios sea entregada por razones de inteligencia y seguridad nacional.
Otros expertos en seguridad y datos personales, aseguran que esta inversión del gobierno no afecta a las personas y que no es muy diferente a las políticas de seguridad de otras redes sociales, “No veo que los datos de ByteDance o TikTok tengan más implicaciones para la seguridad nacional que los datos en poder de Facebook o Google”, dice Xiaomeng Lu, director de la práctica de geotecnología en Eurasia Group.
(Lee también: Mundial Catar 2022: ¿cuánto ha costado el torneo más caro de la historia?)
¿De que es dueño ByteDance?
Uno de sus primeros productor fue el servicio de noticias Toutiao, que para 2017 ya tenía 700 millones de usuarios activos, a raíz de esto se lanzó TopBuzz, que está dirigida a los Estados Unidos, tuvo 40 millones de usuarios y cerró en 2020.
Según la información de los trabajadores, la aplicación cerró porque ByteDance usó la página para enviar mensajes a favor del gobierno chino y censurar el contenido que lo criticaba. Estas versiones nunca pudieron ser comprobadas.
(Lee también: Bitcoin genera el mismo daño ambiental que la producción de carne)
A finales de 2017, la compañía adquirió News Republic en Francia, que tuvo las mismas dificultades con el gobierno chino y la censura. En el 2018 ByteDance adquirió Baca Berita, o BaBe, agencia de noticias en Indonesia y cerró porque “no estaba de acuerdo con las afirmaciones”.
En cuanto a productos empresariales, Lark es una herramienta de colaboración similar de productos como Meet de Google, según los expertos los chinos han “intentado durante más de una década crear su propio Windows”.
(Lee también: Cómo logró su fortuna el magnate de Tinder que acaba de perder 2 mil millones de dólares)
En las redes sociales, son duelos de ‘Helo’, el rival de Facebook en la India, también son desarrolladores del servicio de música Resso y del editor de video CapCut. En este momento trabajan en Kesong, una aplicación de redes sociales muy similar a Instagram.
Más noticias:
Juan Daniel Roa: ella es Ángela Gordon, esposa del ídolo de Santa Fe