El fútbol se mueve por el dinero; desde el club de un barrio, pasando por los equipos que participan en las ligas nacionales y los torneos de toda índole tienen de por medio grandes sumas de plata, sin embargo, el Mundial es la cúspide en la que se ve el flujo de billetes que produce.
Por eso en Cáustica te contamos cuáles son las selecciones más costosas de Qatar 2022, sumando el valor en el mercado de los futbolistas que la integran, según el portal Transfermarkt, sitio especializado en cotizaciones de jugadores profesionales de fútbol.
(Puede interesarle: Los consejos del CEO de OnlyFans para alcanzar el éxito)
La lista la encabeza Inglaterra, cuyo costo total en el mercado de sus jugadores es de 1.350 euros. La lista de jugadores ingleses la encabezan Harry Kane, del Tottenham, Phil Foden y Jack Grealish, del Manchester City, entre otros, que se cotizan en 90 millones de euros o más.
La segunda selección más cotizada del Mundial es Francia, cuyo valor de los derechos deportivos de sus jugadores acumula 1.138,5 millones de euros. Entre los futbolistas más cotizados de este equipo se encuentran Mbappé, Christopher Nkunku, Raphael Varane, Kingsley Coman y Jules Koundé del Sevilla.
El siguiente combinado más cotizado es Brasil. La ‘Canarinha’ tiene un plantel avaluado en 1.064 millones de Euros. Luego está España, con 1.031,5 millones de euros, y Alemania, con 1.020,5 millones de euros.
(Lea también: Los impresionantes lujos y las multimillonarias fortunas de los jeques de Qatar 2022)
Después de los alemanes se encuentra Portugal, que con unos derechos de Cristiano Ronaldo avaluados en 35 millones de euros, suma en total 938,5 millones de euros.
En el séptimo lugar está Argentina, con 764,5 millones de euros. De este equipo se destacan Lautaro Martínez (70 millones de euros) y Lionel Messi (60 millones de euros).
Países Bajos, una de las favoritas al título, tiene un plantel avaluado en 495,40 millones de euros, le siguen Uruguay, con 395,50 millones de euros, y Serbia, con 372 millones de euros.
Más noticias
¡Trabajo sí hay! Buscan jóvenes que quieran devengan $2.5 millones más bono de asistencia mensuales