Debido al Mundial de Qatar, es sabido que muchas empresas han instalado televisores o permiten escuchar la radio para sintonizar la transmisión de los partidos; sin embargo estos son algunos casos, y no todos tienen esta posibilidad.
Por tanto, los aficionados al fútbol sienten la ‘tentación’ de faltar al trabajo para poder ver alguno de los partidos de la cita orbital, valiéndose de medios como una incapacidad falsa. Pero esto no solo puede llevar a su despido; tiene también consecuencias penales.
Según el portal ‘Asuntos Legales’, desde el Derecho, faltar al trabajo usando una incapacidad médica falsa, es equivalente a una ausencia sin permiso ni justa causa.
(Puede interesarle: Así es trabajar para Elon Musk: o alcanzas su nivel de compromiso y brillantez o te vas a la calle)
Ante esto, el empleador no está obligado a pagarle el día, según la abogada Diana Zuleta en declaraciones a ese portal, ya que “el salario se debe pagar al trabajador siempre y cuando esté prestando el servicio”.
Como siguiente medida, a nivel interno la empresa puede realizar un proceso en contra del trabajador, y, de comprobarlo, podría concluir en el despido con justa causa.
Por su parte, la abogada Juanita Gonzáles, explicó al portal que este proceso “inicia con un llamado de atención formal”, además de que la empresa puede suspender el contrato de trabajo hasta por ocho días, si es la primera vez. En caso de reincidir, explicó González, puede ser hasta por dos meses.
Desde el portal especializado en temas jurídicos se enfatiza en que se respete el debido proceso en todas sus etapas, tales como el llamado a descargos. De esta manera la empresa se blinda jurídicamente, evitando, por ejemplo, que posteriormente un juez invalide el despido y ordene el reintegro del trabajador, o el pago de una indemnización.
(Lea también: Jeff Bezos: fundador de Amazon aconsejó no comprar en el Black Friday ¿por qué?)
Si se tiene en cuenta que la falsificación de documentos es un delito, otra de las alternativas que tiene la compañía es denunciarlo por el delito de falsedad en documento privado.
Este delito está consagrado en el artículo 289 del Código Penal, y contempla una medida privativa de la libertad de entre 16 y 108 meses.
Por su parte, el artículo 291 de este Código reza que quien sin haber concurrido a la falsificación, haga uso de documento público falso que pueda servir de prueba, puede recibir una condena de cuatro a 12 años de prisión.
Por esto, es mejor pensarlo dos veces antes de falsificar una incapacidad para poder ver los partidos del mundial.
Más noticias
Se hizo millonario a los 87 años ¿Cómo lo logró?
Mundial Qatar 2022: estas son las selecciones más costosas del certamen
Balenciaga lanza un bolso de dos mil dólares con forma de papas fritas