La ventaja más destacada que ha dejado la pandemia del covid-19 es que permite a millones de personas trabajar desde casa, gracias al avance de la tecnología y el aumento de la flexibilidad que la concepción del trabajo.
De hecho, en todo el mundo hay ‘nómadas digitales’, personas que hacen su tarea desde distintos lugares, y en muchos casos les permite hacer turismo.
(Puede interesarle: Encontrar trabajo en Colombia: consejos que te ayudarán a tener más posibilidades)
Inclusive hay sitios en internet como Nomad List, conformada por alrededor de 80.000 nómadas digitales.
Según datos de sitio Passport-Photo.Online, se estima que el 36 por ciento de los nómadas digitales trabajan como freelancers para varias empresas, y otro 33 por ciento son dueños de sus propios negocios.
Acerca de las edades, resulta interesante evidenciar cómo el 4 por ciento de las personas que trabajan a distancia son millennials, que tienen entre 28 y 40 años, además el 65 por ciento viajan mientras trabajan de uno a tres meses al año.
— Upwork (@Upwork) February 22, 2023
Los trabajos que permiten en mayor medida trabajar a distancia son diseño gráfico, desarrollo de software, marketing digital, creación o generación de contenidos, edición, traducción, educación, entre otros.
En declaraciones a Clarín de Argentina, Vanessa Taiah, una de las fundadoras de MindHub, un centro de capacitación intensiva en tecnología e innovación basado en el sistema de aprendizaje intensivo, hay múltiples opciones de trabajos a distancia “como desarrolladores de software, project leads, o arquitectos de soluciones", explicó a ese portal.
(Lea también: Jornada laboral en Colombia: conoce los detalles del inicio de su reducción)
Sin embargo, además de los conocimientos en las áreas mencionadas, se requiere autodisciplina de trabajo, motivación para trabajar de forma autónoma, no dejarse distraer por los entornos cambiantes, y lo más importante, cumplir a término con sus compromisos.
Algunas de las plataformas que permiten trabajar a distancia son Workana, Freelancer, Upwork, Turing, entre otras.
Más noticias
Inflación en Colombia: la variación anual del 2022 fue del 13,12%, según el Dane
Trabajo en Estados Unidos: ¿cuáles profesiones tienen más oportunidades? Te contamos
Cristiano Ronaldo: esta es la millonaria fortuna del astro portugués