La manzana de la discordia en la conciliación de la reforma tributaria entre Senado y Cámara era el impuesto a las iglesias, que pretendía gravar con un 20 por ciento las utilidades resultantes de las actividades comerciales que realizaran estas entidades; es decir, no se ponía impuesto a los oficios de la fe, ni a los recursos destinados a programas sociales que realizan habitualmente.
Este artículo había sido aprobado en la Cámara pero se cayó en Senado, por lo que entraba en un proceso denominado ‘conciliación’, que habitualmente se hace cuando hay diferencias en los textos de los proyectos de ley que reciben el visto bueno en Senado y Cámara. En esa comisión de dirimen estas diferencias, y pasa a sanción presidencial.
(Puede interesarle: ¿Qué pasó con Jack Dorsey, el fundador de Twitter?)
Pues bien, estaba la expectativa sobre el impuesto a las iglesias, pero la comisión de conciliación determinó que este no se aprobaría, y de esta manera continúan eximidas de la contribución.
El argumento que dio la comisión, integrada por 10 congresistas de todos los partidos, para no aprobar este artículo, es que esto ponía "en riesgo la aprobación" de la reforma en general.
Una de las grandes impulsoras de esta medida es la representante a la Cámara por Bogota del partido Alianza Verde, Katherine Miranda, quien, acerca de esta decisión se pronunció a través de su cuenta de Twitter, donde escribió: “Lamento profundamente informarles que han sacado de la conciliación el impuesto a las iglesias. Ganó el chantaje! Yo seguiré, así sea sola, dando esta pelea en el Congreso!”
— Katherine Miranda (@MirandaBogota) November 10, 2022
(Lea también: ¡Trabajo sí hay! Buscan jóvenes que quieran devengar $2.5 millones más bono de asistencia mensuales)
Así las cosas, con el avance del texto en la conciliación, el texto definitivo pasará a las plenarias conjuntas de Senado y Cámara nuevamente, y, si avalan, enviarán a la Casa de Nariño para que el presidente Gustavo Petro lo sancione.
Más noticias
Elon Musk trabaja en un 'OnlyFans' para Twitter
Alexandr Wang: el multimillonario más joven y sus claves para el éxito
Reglas de oro para ser exitoso, según los ganadores del Nobel