La historia del italiano comenzó en 1995, tras prestar servicios durante 35 años a un fabricante de semiconductores. Crippa, recibió entonces una indemnización por su trabajo en la empresa.
Para ese entonces, Giuseppe Crippa, tenía 60 años, en lugar de retirarse y vivir una vida tranquila, aprovechó el dinero para crear la empresa Technoprobe con la que siempre había soñado.
(Lee también: Mundial Qatar 2022: estas son las selecciones más costosas del certamen)
En ella comenzó a fabricar tarjetas de prueba, discos en miniatura con agujas que se unen a microchips, y su primer cliente fue su antiguo empleador, quien siempre vio gran potencial en él.
Pero el camino de Giuseppe no fue fácil, pues: “Para reparar una tarjeta de sonda, necesitaba enviarla a Estados Unidos y demoraba dos semanas. Así que se le ocurrió un proceso para hacerlos en su cocina”, menciona su sobrino Stefano Felici, director ejecutivo de Technoprobe.
(Lee también: Balenciaga lanza un bolso de dos mil dólares con forma de papas fritas)
Tras varios años de fabricar tarjetas en su cocina, la empresa comenzó a suministrar elementos tecnológicos para fabricantes como: Apple, Qualcomm, Samsung y Nvidia, ajustando los problemas que tenían las tarjetas y produciéndolas de manera masiva para algunos celulares, computadores y automóviles eléctricos.
Según el fabricante, las tarjetas de sananda pueden llevar hasta 50 mil conexiones metálicas de seis centésimas de pulgada. “Lo comparo con la acupuntura”, dice Amanda Scarnati, analista de investigación de Citigroup que cubre semiconductores y tarjetas de sonda.
(Lee también: Los consejos del CEO de OnlyFans para alcanzar el éxito)
Giuseppe Crippa es una de las 236 personas que han debutado en este 2022 en la lista de los más ricos de Forbes, su patrimonio neto está valorado en cuatro mil millones de dólares, unos 19 mil millones de pesos colombianos.
Más noticias:
Director creativo de Apple Music explica cómo volverse más productivo y disfrutar el proceso