El departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía Canadiense (IRCC) publicó que planea admitir 410 mil personas con el programa de residencia permanente para 2022, por ello si usted es de los colombianos interesados en irse a Canadá por motivos académicos, esta información puede interesarle.
Nuestro país tiene el grupo más grande de inmigrantes hispanohablantes en Canadá, después de México, quienes se van al país norteaméricano en búsqueda de nuevas oportunidades. Por ello las instituciones educativas de ese país tienen la lupa en nuestro país y realizarán una jornada de información y aplicaciones para quienes deseen irse a estudiar allí.
(Lea también: ¿No sabe qué estudiar? Algunas reglas para tomar la mejor decisión)
Si usted está interesado en aplicar, puede hacerlo a través de ConnectandoCanada, sitio web donde las instituciones recibirán las aplicaciones e igualmente se informará de los apoyos financieros representados en becas parciales, descuentos en derechos de registro, asesorías en visas, descuentos en tiquetes aéreos, entre otros.
Este sitio web además será la plataforma encargada de organizar el evento de inscripción de los interesados.
Para acceder a ConnectandoCanada haga clic aquí
Oscar Blanco, representante de ILAC, reconocida como la escuela más grande de Inglés en Canadá dijo que “la pandemia sacudió la realidad de todos pero también abrió muchas oportunidades. ILAC KISS es en la actualidad el primer paso para estudiar una carrera profesional en Canadá y alcanzar la residencia permanente Canadiense. Este proceso se puede iniciar hoy mismo desde la comodidad del hogar y completar en modo presencial en las ciudades de Toronto y Vancouver”.
(Puede interesarle: Varios colegios de Bogotá no habrían recibido a niña de matrimonio gay)
ILAC además creó una convocatoria para otorgar apoyos de matrícula de hasta el 30% en sus programas presenciales, así mismo hay instituciones que pueden otorgar apoyos financieros de hasta 10.000 dólares canadienses a los participantes del evento interesados en aplicar a programas de Business, Project Management, Marketing y Human Resources dada la alta demanda en estas áreas.
El evento estará enfocado en instituciones y programas de educación superior, desde pregrados, posgrados y maestrías lo cual abre ésta oportunidad a estudiantes recién graduados de colegio y profesionales en diferentes áreas.
En programas universitarios en las áreas de Business la Universidad Canada West continúa con su Programa de Becas Las Américas, donde brinda becas de hasta el 60% en sus programas de pregrado o maestría.
Según Juan Galeano, Director Asociado de UCW "El MBA es uno de los programas más solicitados en todo el mundo, incluso en Canadá. La razón por la que los estudiantes internacionales se inclinan por este programa son las oportunidades laborales al terminar el MBA. El mercado laboral canadiense está dominado por las PYMEs que representan más del 60% del empleo total en Canadá y generan una demanda de más de 150.000 profesionales cada año”.
Más noticias:
¿Con ganas de ir al Festival Estéreo Picnic? Así puede lograrlo
'La mujer no es una vaca': Petro sobre equiparación del aborto con la tauromaquia
Colombiano murió al caer de un muro en la frontera entre México y Estados Unidos