El Departamento para la Prosperidad Social anunció que a partir de este lunes estarán abiertas las inscripciones para acceder al programa de Jóvenes en Acción. Cabe señalar que estos cupos solo serán para estudiantes de universidades públicas, SENA y otras entidades aliadas.
De acuerdo con el director encargado de la entidad, Pierre García Jacquier, son 50.000 nuevos cupos, con los que buscan acompañar a igual número de beneficiarios en su formación técnica, tecnológica o profesional con la entrega de transferencias monetarias condicionadas.
¿Cómo puedes inscribirte a Jóvenes en Acción?
Cabe señalar que esta inscripción se realiza a través de la página web, y el proceso consta de tres etapas: Prerregistro, registro y formalización de la inscripción.
Durante la etapa del prerregistro, si estás interesado en participar de la convocatoria debes ingresar al sitio web y diligenciar el formulario que te generará una contraseña nueva para entrar al Portal de Jóvenes en Acción.
(Puede interesarle: SENA abre convocatoria para formación técnica y tecnológica gratuita)
Una vez te encuentres allí, deberás cargar información básica como el documento de identidad y el diploma de bachiller.
En la etapa de registro la entidad validará los datos y documentos registrados en el paso anterior.
Finalmente, en cuanto a la formalización de la inscripción, Prosperidad Social recibirá los reportes de la institución educativa donde te matriculaste.
Cabe señalar que la entrega de los incentivos económicos empezará cuando sean verificados los compromisos. Si cumpliste los requisitos y fuiste escogido, te llegará una notificación para informarte.
¿Quiénes pueden inscribirse a Jóvenes en Acción?
Este programa está dirigido a estudiantes entre los 14 y 28 años de edad, que sean bachilleres pero no tengan título profesional universitario, y que se encuentren en una de las bases de focalización poblacional del programa, es decir, población que según el Sisbén sean de puntajes bajos.
Los interesados deben estar cursando carrera en universidades públicas, del SENA y de otras entidades aliadas entre este lunes 23 de mayo y hasta noviembre.
(Lea también: Paraguay: Niño asesinó a su hermano menor y escapó)
Según García, “los cupos no tendrán ninguna distribución por municipios. Es una bolsa general para todo el país que se distribuirá de manera equitativa entre los 78 convenios con las instituciones de educación superior, el SENA y las otras entidades aliadas”.
Cabe señalar que en 2021, Prosperidad Social vinculó a más de 500.000 nuevos participantes a Jóvenes en Acción. En el 2022 el programa dará prioridad a estudiantes de primer semestre, con el objetivo de contribuir al proyecto aliado Generación E.
En el 2021 Jóvenes en Acción fue uno de los programas que ayudó a la reducción de la pobreza en el país, según lo reportó el Dane.
Más noticias:
Víctima de robo en Bogotá atropella a ladrones con su lujoso carro
Viernes 13: ¿Porqué se considera de mala suerte? Este es el origen
¡Tenga cuidado! Así hacen los delincuentes para robar información financiera