Durante el 2022 los colombianos deberán asistir a las urnas para tomar tomar dos decisiones importantes en el ámbito político del país: la primera, será la elección de los 295 representantes a la Cámara y Senado de la República, y la segunda será el 29 de mayo para elegir al Presidente de Colombia de los próximos 4 años.
Según datos de la Registraduría Nacional, en el país hay alrededor de 39 millones de personas con derecho a ejercer el voto, sin embargo, según se ha visto en elecciones pasadas no todas asisten a las urnas.
El votar además de ser un derecho, también es una responsabilidad los colombianos para poder elegir de manera correcta a los representantes del país, y quienes ejercen su derecho al voto reciben un certificado electoral que les otorga beneficios como:
- Rebaja de un mes en el tiempo de prestación del servicio militar obligatorio si son soldados bachilleres o auxiliares y de dos meses si son soldados regulares o campesinos.
- Descuento del 10% en el valor de la expedición del pasaporte durante los cuatro años siguientes. Además aplica la misma rebaja en la solicitud de duplicados de: Libreta militar, cédula de ciudadanía.
- Los estudiantes de instituciones oficiales de educación superior tienen acceso a un descuento del 10% en el valor de la matrícula.
- Beneficios en la adjudicación de becas, predios y subsidios ofrecidos por parte del estado.
- Tiene derecho a descansar media jornada de trabajo y esta será remunerada.
Por esto, la invitación es a que los ciudadanos se acerquen a las urnas en los próximos meses para votar por sus candidatos favoritos, ejerzan el derecho y responsabilidad que les compete por ser ciudadanos colombianos y de paso accedan a los beneficios que les otorga el Estado por ejercer su derecho al voto.