Aida Merlano Rebolledo fue condenada a más de 11 años de prisión por actos de corrupción electoral, y después de más de tres años de haberse fugado hacia Venezuela, este viernes fue deportada hacia Colombia en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana.
El pasado 10 de febrero, hace un mes, el ministro de Justicia Néstor Osuna confirmó que había sido pedida en extradición y que ese proceso podría tardar varios meses; pero gracias a las buenas relaciones entre la Casa de Nariño y Miraflores facilitaron un proceso diferente: la deportación, que no pasa por jueces y depende del gobierno Venezolano.
(Puede interesarle: (Fotos) Ella es Day Vásquez, la exesposa de Nicolás Petro que lo tiene 'contra las cuerdas')
Miguel Ángel del Río, abogado de Merlano, trinó esta mañana este mensaje: "Aida en camino".
— Miguel Angel Del Río Malo (@migueldelrioabg) March 10, 2023
Una de las primeras en reaccionar fue su hija, Aida Victoria Merlano, quien subió una historia a través de su cuenta de Instagram refiriéndose al proceso de extradición de su mamá, y criticó fuertemente a algún medio de comunicación que se equivocó en el término bajo el cuál Merlano llega a Colombia.
“Como pudieron ver mi mamá viene camino a Colombia, y los medios de este país camino a la decadencia, ¿cómo es posible que una persona con diez semestres encima, que está trabajando para una sala de redacción importante, que se supone debería estar capacitado, no sabe la diferencia entre deportación y exportación?” Dijo la influencer.
La modelo siguió comentando que “mi mamá no viene deportada, viene extraditada. La extradición es un término que hace referencia a un procedimiento judicial. A ella no la agarraron y le dijeron “ay váyase para su país”, no, es un proceso un poco más complejo y son términos completamente diferentes. ¿no se cansan de que una influencer los peine?”
(Lea también: Susana Boreal: ¿quién es la congresista que fuma marihuana y es acusada de maltrato laboral?)
Cancillería de Colombia señaló que "la ex congresista Aida Merlano está siendo trasladada desde Venezuela hacia Colombia, no como resultado de una solicitud de extradición que en su momento le fue elevada al señor Juan Guaidó, sin eficacia alguna, sino por deportación, medida reconocida por el Derecho Internacional, tomada por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela".
"Ambos países han solicitado el respeto y garantía plena de derechos de la señora Merlano, para lo cual han pedido la presencia de la autoridad judicial correspondiente y la Defensoría del Pueblo", añadió el comunicado.
Recordemos que Aida Merlano fue condenada por la Corte Suprema por corrupción electoral. Apenas cumplió meses de esa sentencia, y ahora su defensa se la juega por lograr beneficios relacionados con su colaboración con la justicia para esclarecer sus nexos con los gamonales electorales de Atlántico, como los Gerlein y miembros de la casa Char.
Más noticias
Reforma a la salud: aspectos destacados del proyecto presentado al Congreso
Por un Satisfyer (juguete sexual) azafata hace que se retrase un vuelo
Néstor Raúl Rossi: ella es Alexia, la nieta del legendario y fallecido ídolo de Millonarios