Una de las funcionarias del gobierno de Gustavo Petro que tiene una enorme responsabilidad es Gabriela Posso Restrepo, quien desde la Alta Consejería Presidencial para la Juventud tiene el deber de cumplir las exigencias de una población que mayoritariamente apoyó a Petro en las pasadas elecciones.
Durante una intervención en el programa ‘El Andén’, de Blu Radio, la funcionaria indicó que desde su cargo busca que el Gobierno abogue por los integrantes del grupo Primera Línea que se encuentran involucrados en procesos judiciales debido a su participación en el paro nacional, en el que Posso Restrepo participó activamente como vocera estudiantil de la Universidad del Valle.
(Puede interesarle: Reforma política: aprobada en primer debate del Congreso la iniciativa del gobierno)
En sus declaraciones a la emisora, Posso dijo que el paro nacional estuvo motivado por varias razones, principalmente por la propuesta de la reforma tributaria del gobierno de Iván Duque y su entonces ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla; pero también por la falta de empleo, el nivel de pobreza, y la dificultad de acceso a la educación, entre otros.
De acuerdo con la ahora Consejera para las Juventudes de Colombia, en ese momento empezaron a surgir liderazgos desde barrios populares para “construir un nuevo país”.
Sin embargo, ya que, para la funcionaria hubo irregularidades en el debido proceso para algunos jóvenes que participaron activamente en las manifestaciones, aseguró que “entendemos y respetamos la autonomía de la rama judicial. Desde Colombia Joven se espera brindar apoyo jurídico a los diferentes jóvenes prisioneros que han sido capturados en el paro nacional”.
(Lea también: Rodolfo Hernández: los divertidos memes de su fugaz paso por el Congreso de la República)
El día de su designación como consejera, Gabriela Posso portó una camiseta en la que estaba el mensaje ‘Libertad a prisioneros políticos y sociales’, y llevó también una foto de Dilan Cruz, quien murió por culpa de un disparo en la cabeza que el capitán del Esmad de la Policía, Manuel Cubillos Rodríguez, le propinó a pocos metros de distancia en 2019, en uno de los casos más indignantes de abuso en el uso de la fuerza contra manifestantes por parte de este escuadrón.
Cabe señalar que hace unos meses el senador boyacense del Pacto Histórico, César Pachón, apoyó jurídicamente y logró que un juez le concediera la libertad a un grupo de jóvenes que fueron retenidos durante el paro nacional por parte de las autoridades, y se encontraban recluidos en una cárcel de ese departamento.
Más noticias
Petro en la ONU: así fue el primer discurso del presidente ante ese organismo
Gustavo Petro publica video completo en Nueva York para desmentir que estaba borracho
Gabriela Posso: este es el perfil de la Consejera para la Juventud