Desde 1945, época de la Segunda Guerra Mundial, en Italia no había un gobierno profascista, lapso que se quebró este fin de semana, cuando el partido de Giorgia Meloni, ‘Hermanos de Italia’, se impuso en las elecciones legislativas de ese país, obteniendo en los resultados a boca de urna el 22-26% de los votos.
Para estas elecciones, Meloni se presentó a través de una alianza de extrema derecha, conformada también por La Liga de Matteo Salvini (8,5-12,5%) y Forza Italia (6-8%), del magnate conservador Silvio Berlusconi, con la que obtendría entre el 36,5% y el 46,5% de los votos, según escrutinios iniciales.
Giorgia Meloni nació en Roma en 1977, y entre sus historias familiares se incluye el abandono de su padre, Francesco, cuando ella solo tenía un año. Su progenitor era de izquierda, mientras que su madre, Anna, era de derecha; por lo que muchos creen que su inclinación política ha sido una manera de ‘vengarse’ de su padre por haberla abandonado.
(Puede interesarle: Vladimir Putin tendría cáncer y deberá ser operado)
Luego de que su padre las abandonara, la familia de Meloni se fue a Garbatella, cerca de sus abuelos. Allí es recordada por los vecinos que tuvo en su infancia, y paradójicamente se preguntan cómo en este barrio obrero del sur de roma, tradicionalmente un bastión de la izquierda, surgió una política que se podría convertir en líder de extrema derecha de Italia.
Fue en este sitio donde, a sus 15 años, Meloni se unió al Frente Juvenil, el ala joven del MSI neofascista, y luego se convirtió en presidenta de la rama estudiantil del sucesor del movimiento, Alianza Nacional, según reseñó la BBC.
Un reportero del medio británico se desplazó hasta el sector donde la ahora electa primera ministra pasó su infancia, escuchando voces como la de Anna Maria Tortora, dueña de un puesto de mercado en Garbatella, quien con asombro dijo que no se dio cuenta de que la joven que solía hacer cola en el cajero de la mano de su abuelo, ahora está en el poder de Italia.
(Lea también: Dolce & Gabbana dejará de producir ropa con piel de animales)
Inclusive, otros habitantes de la zona, como una mujer llamada Marta, comentaron a la BBC que "ella (Giorgia Meloni) no es representativa de esta zona, que históricamente es roja (izquierdista)"; entretanto, una anciana llamada Luciana enfatizó en que "soy profundamente antifascista", y "si ella entra, será un período muy feo", aseveró.
Aunque es evidente la cercanía ideológica e identidad de la nueva primera ministra de Italia con el fascismo, Giorgia Meloni, la rechaza con vehemencia; e inclusive hizo un video reciente envió un mensaje en inglés, español y francés, en el que insistió en que había consignado la ideología a la historia.
La carrera política de la ahora primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, inició en 1998, cuando fue electa concejal de la provincia de Roma, cargo que ocupó hasta 2002, estando allí, en 2000, fue elegida directora nacional, y en 2004, fue la primera mujer presidenta de Acción Juvenil.
Posteriormente fue electa en la Cámara de Diputados de Italia, y en 2006 se convirtió en la vicepresidente adjunta más joven de este órgano legislativo. En 2009, su partido se fusionó con Forza Italia en El Pueblo de la Libertad y se hizo cargo de la presidencia de la sección de jóvenes del partido unido, llamada Giovane Italia.
(Además: Presidente Biden confirmó la muerte de Ayman al Zawahiri, líder de Al Qaeda)
En 2008 se convirtió en la ministra más joven de Italia, al ser responsable de la cartera de Política Juvenil, durante el mandato de Berlusconi, cargo que ocupó hasta el 16 de noviembre de 2011.
Posteriormente empezó a trabajar en alianzas con sus sectores, e inclusive en la jornada electoral anterior se postuló al cargo, pero obtuvo una baja votación; sin embargo, sus posiciones antisistema durante la pandemia del covid-19 le hicieron ganar popularidad, a tal punto de llegar ahora al poder en Italia.
Más noticias
¿Cómo son los 'drones asesinos' que EE.UU. enviará a Ucrania para combatir al ejército ruso?