Poco a poco se van conociendo los nombres de los candidatos a la alcaldía de Bogotá, entre ellos se encuentra un hombre que apoyó mucho la campaña política del presidente Gustavo Petro, se trata de Gustavo Bolivar, quien también fue senador de la república, pero renunció a su puesto para dedicarse a nuevos proyectos políticos.
Bolívar será la persona encargada de representar al Pacto histórico en esta carrera por la alcaldía de Bogotá, el hombre ya había expresado su intenciones en meses pasados, pero ahora es una realidad y ha venido dando a conocer sus propuestas.
(Leer más: Linda Caicedo: su novia Valentina Herrera sorprende con emotivo mensaje).
Los cinco pilares principales en el trabajo de este hombre están basados en ayudas a la población más necesitada, algo que iría de la mano con el plan de gobierno de Gustavo Petro. Para comenzar menciona la inclusión social, algo que según él, se necesita empezar a aplicar de manera inmediata en la capital del país.
En segundo lugar menciona las problemáticas de seguridad, la cual son algo que tiene preocupados a gran parte de los ciudadanos de Bogotá, pues cada vez se vuelve más peligroso el hecho de salir a las calles. Por eso él da a conocer que desde ya está trabajando en un plan que ayude a bajar los índices de inseguridad en la capital, para así recuperar la tranquilidad de las personas.
(Seguir leyendo:Willie Colón habló de Gustavo Petro, pero usuarios de Twitter le recuerdan un detalle importante).
Para el tercer lugar pone como prioridad la educación, el candidato afirma que va a trabajar desde el 2024 en un plan para que en unos años se pueda graduar la primera generación de bachilleres bilingües en la ciudad, esto se irá implementando poco a poco hasta conseguir el objetivo.
En cuarto lugar, habla de un tema que está en discusión desde hace varios años y es la construcción del metro, aunque ya se firmaron algunos contratos con el consorcio chino, él es uno de los que no está de acuerdo con el metro elevado, por eso propone la construcción del metro subterráneo en la Av Caracas, algo que preocupa a la ciudadanía.
Para finalizar, se enfoca en todo el tema de salud pública, dando prioridad a la aplicación de la reforma a la salud, lo cual es algo de vital importancia en este momento. A Bogotá cada vez llegan más personas de otros territorios, pero no hay la cantidad suficiente de centros de atención prioritaria, por lo que algunos deben esperar varios días, semanas o hasta meses para ser atendidos por un especialista.
Más noticias: