Este 1 de mayo de 2023 se conmemoró el Día Internacional del Trabajo, y por este motivo el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, se dirigió nuevamente al país desde el balcón de la Casa de Nariño, donde se refirió a las reformas que tramita su gobierno en el Congreso, el denominado ‘estallido social’, e hizo un llamado a apoyar sus ideas.
Las reacciones por parte de la oposición al discurso de Petro no se hicieron esperar, pues en algunos momentos el mandatario habló de “revolución” en caso de que no se hagan las reformas planteadas al quedarse sin aprobación del Congreso.
(Puede interesarle: Aida Merlano: excongresista se declaró inocente del delito de fuga de presos)
Una de las primeras en reaccionar fue la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien aseguró que este ‘balconazo’ era un intento para perpetuar los estallidos sociales si no se aprueban las “retorcidas reformas”.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) May 1, 2023
Por su parte el excandidato presidencial Federico Gutiérrez dijo que esto es “acabar con la democracia”.
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) May 1, 2023
“Sabíamos que su meta era acabar con la democracia colombiana, saltándose por completo las instituciones. Colombia, esta es una amenaza muy seria. Luego se inventará la excusa para convocar una Asamblea Nacional Constituyente para quedarse en el poder. Dios nos proteja. Si es necesario también saldremos a las calles a defender a Colombia”, escribió Gutiérrez en su cuenta de Twitter.
— Marelen Castillo (@CastilloMarelen) May 1, 2023
Otra de las reacciones vino por parte de la representante a la Cámara y excandidata a la Vicepresidencia, Marelen Castillo, quien le envió un mensaje al mandatario: “Deje de jugar a la ‘revolución en marcha’ de Alfonso López Pumarejo y de “gaitanear” con balconazos. Ni López Pumarejo fue del pueblo y a usted le falta mucha altura política y pueblo para compararse con Gaitán”.
(Lea también: Miguel Polo Polo se burló de los ‘falsos positivos’ y recibe fuertes críticas)
— Katherine Miranda (@MirandaBogota) May 2, 2023
Inclusive, de manera más sutil la representante a la Cámara por Bogotá, Katherine Miranda, de Alianza Verde, y quien fue una de las primeras en apoyar a Petro de cara a la segunda vuelta presidencial, escribió en Twitter: “Mi deber es y será: Defender la constitución política, la separación de poderes y la justicia.”
Más noticias
Ricardo Bonilla: perfil del nuevo ministro de Hacienda del Gobierno Petro
Gustavo Petro a Juan Guaidó: 'no tiene porqué entrar ilegalmente al país'