El presidente Gustavo Petro salió este domingo 18 de septiembre de la base aérea de Catam hacia Nueva York, Estados Unidos, donde cumplirá una agenda diplomática y participará en la 77 Asamblea General de las Naciones Unidas, que arrancará este martes 20 de septiembre e irá hasta el próximo 26.
En el arranque de su agenda, que inició este domingo, en horas de la tarde el presidente Petro sostuvo un encuentro bilateral con el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en la sede del organismo.
Tras la reunión con Guterres, en la noche Petro se reunió con la comunidad de colombianos residentes en el distrito de Queens, Nueva York, evento al que asistió una multitud de connacionales.
— Manuel Andres Zamudio (@manuelzamudioa) September 19, 2022
El presidente Gustavo Petro fue recibido por Leonor Zalabata, embajadora de Colombia ante la ONU, y llegó acompañado de la Jefe de Gabinete, Laura Sarabia, y los ministros de Ambiente, Susana Muhamad, de Educación, Alejandro Gaviria, y la viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil, entre otros altos funcionarios del Gobierno.
(Puede interesarle: Alocución Presidencial: así serían los Diálogos Regionales Vinculantes de los que habló Gustavo Petro)
Cabe señalar que el canciller Álvaro Leyva está en Londres representando al Estado en el funeral de la Reina Isabel II, pero este lunes se unirá al grupo de delegados que acompañan al Presidente.
En su encuentro entre el mandatario y el Secretario General de la ONU dialogaron sobre profundizar y ampliar la paz, también acerca de la importancia de tomar acciones para proteger a comunidades de la violencia, luchar contra la desigualdad, fomentar el desarrollo sostenible y dar una respuesta holística al asunto de las drogas.
Por su parte, el Secretario General reiteró la disposición por parte de las Naciones Unidas de apoyar firmemente los esfuerzos que realiza Colombia en estas áreas prioritarias.
De acuerdo con información de la Presidencia, en la agenda del mandatario durante estos días en Estados Unidos, este lunes 19 de septiembre se tiene contemplada una participación en la Cumbre sobre Transformación en la Educación, convocada por el Secretario de la ONU.
(Lea también: Reforma pensional: presidente Petro propuso 'revolcón' en el sistema y desató la polémica)
Posteriormente, este mismo lunes 19 de septiembre, el presidente Petro estará en la Cumbre sobre Transformación en la Educación, convocada por Guterres. Después asistirá al evento organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos y allí se revisarán temas como la seguridad alimentaria y las energías limpias.
La intervención de Petro ante la Asamblea General de Naciones Unidas se realizará el martes 20 de septiembre hacia las 9:40 a.m. (hora colombiana), y será el quinto mandatario en intervenir, después de los presidentes de Brasil, Estados Unidos, Chile y Jordania.
Ese mismo día, 20 de septiembre, Petro se reunirá con el presidente de la Comisión Europea, Charles Michel, y en la tarde se entrevistará con Sima Bauhaus, directora de ONU Mujeres.
Por último, el mandatario cerrará su agenda del martes con una participación en la reunión 'Cuenta regresiva para la COP15: evento de líderes de referencia para un mundo positivo para la naturaleza’.
(Además: María Fernanda Cabal se reunió con el presidente Petro en la Casa de Nariño, de esto hablaron)
Cerrando su agenda, el miércoles 21 de septiembre tendrá un desayuno de trabajo con miembros de Americas Society / Council of the Americas (ASCOA) y luego, se reunirá de carácter bilateral con la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Finalmente, se encontrará con el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, y en la noche el mandatario estará en la recepción ofrecida por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con motivo de la Asamblea, en el Museo Americano de Historia Natural.
Cabe señalar que para la 77 Asamblea General de Naciones Unidas, el tema es: “Un momento decisivo: soluciones transformadoras para desafíos interconectados”.
Más noticias
OEA: gobierno Petro dio orden de ausentarse para condenar dictadura de Nicaragua
Memoria de Dilan Cruz, protagonista en posesión de Consejera para Juventud de Gustavo Petro
El lapsus de Francia Márquez: confundió astronomía con astrología