El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la vicepresidenta, Francia Márquez, están en el ojo del huracán por una compra con recursos públicos de una serie de elementos para dotar sus casas privadas, con dinero del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República
Según las órdenes de compra publicadas en la página ‘Colombia Compra Eficiente’, en la que se debe cargar los procesos contractuales que tengan recursos públicos, se señala que estos elementos son para reposición y dotación de electrodomésticos de hogar para las casas privadas del Presidente y la Vicepresidenta de la República, y se ejecutaron el pasado viernes 30 de septiembre y sumaron $173 millones de pesos.
(Puede interesarle: Verónica Alcocer: el polémico decreto con el que se autorizó viáticos por $63 millones a la Primera Dama)
— Espinosa (@EspinosaRadio) October 3, 2022
Entre los elementos que se señalan en una de las órdenes de compra, que tiene el número 96538, se incluye un televisor de 85 pulgadas con un costo de $27.4 millones, una cubierta en vitrocerámica de $7 millones, una plancha vertical de $754.400 y un sartén antideslizante que costó $399.900.
El otro documento tiene el número 96479, y está por $80 millones; recursos con los que se adquirieron elementos como ocho Duvets de tela de 300 hilos que cuestan $1.900.000 cada uno; 16 fundones decorativos a $500.000 la unidad; juegos de cama de de tela de 500 hilos a $2.110.000 la unidad, y dos plumones (cobijas) en pluma de ganso por $8.158.000.
Las críticas de los usuarios en redes sociales no se hicieron esperar, ya que muchos consideran que esta adquisición va en contravía de la promesa de austeridad en el Gobierno que hizo el presidente Gustavo Petro durante su campaña; y que es incoherente adquirir elementos como almohadas de plumas de ganso mientras Petro mantiene un discurso del cuidado del medio ambiente, y hasta en su primera intervención ante la Asamblea General de la ONU como presidente, señaló la importancia de cuidar el planeta.
Por su parte, el director del Departamento Administrativo, Mauricio Lizcano, defendió la compra a través de su cuenta de Twitter:
— Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano) October 3, 2022
Más noticias
Reunión Petro - Uribe: las reacciones del expresidente tras el encuentro con el mandatario
Protestas en Colombia: ¿cuáles fueron las razones de las marchas de este 26 de septiembre?