El representante a la Cámara por las negritudes, Miguel Polo Polo, ha sido sujeto de críticas por burlarse de las familias de los jóvenes víctimas de los falsos positivos en Colombia, pues durante el debate de moción de censura al Ministro de Defensa, Iván Velásquez, mostró un par de botas de caucho con logos de las antiguas organizaciones guerrilleras de Colombia.
— MIGUEL POLO POLO (@MiguelPoloP) April 27, 2023
Recordemos que, según registros de Organizaciones No Gubernamentales, se estima que en Colombia hubo 6.402 víctimas de falsos positivos a manos principalmente de integrantes del Ejército, quienes los hacían pasar por guerrilleros dados de baja en combate, y que en muchos casos los vestían con las botas al revés después de muertos, o les obligaban a ponerse prendas alusivas a organizaciones al margen de la Ley instantes antes de ser asesinados.
— MIGUEL POLO POLO (@MiguelPoloP) April 27, 2023
(Puede interesarle: Ricardo Bonilla: perfil del nuevo ministro de Hacienda del Gobierno Petro)
En el debate de moción de censura en contra del ministro de Defensa, Iván Velásquez, este miércoles en la Cámara de Representantes, Polo se despachó en contra del alto funcionario por la situación de inseguridad del país, el asesinato de líderes sociales, de policías y militares.
— Zuly G💫🍁🦋 (@ZulyG1) April 27, 2023
— Edward Libreros (@edwardLibreros_) April 27, 2023
El video de Polo Polo con las botas generó indignación en redes sociales, y cuando la usuaria Saray Giraldo le reclamó citando a las 6.402 víctimas de falsos positivos, el congresista le respondió “6402? Dame los nombres, apellidos, fotos, identificación, ubicación, lugar de deceso…. El cura de Roux y su comisión de la mentira no han podido dar ni 500 nombres”.
— 𝓟𝓪𝓾𝓵𝓲𝓷𝓪 𝓜𝓮𝓳𝓲𝓪💚 (@Pauliina_Mejia) April 27, 2023
(Lea también: Cambio de Ministros: ella es Jhenifer Mojica, la nueva jefa de Agricultura)
— Yuli Berrio 💛💚 (@YuliBerrio2) April 27, 2023
Esta respuesta causó mayor rechazo en redes sociales, y decenas de usuarios le han reprochado su insensibilidad hacia las víctimas de uno de los episodios más oscuros de la guerra en Colombia.
Más noticias
Gustavo Petro a Juan Guaidó: 'no tiene porqué entrar ilegalmente al país'
Juan Guaidó llegó a Colombia: ¿qué hará en nuestro país?
María Fernanda Cabal: estas son las frases más polémicas de la senadora