El presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto a la vicepresidenta, Francia Márquez, radicaron este martes 18 de octubre un proyecto de ley ante el Congreso, con el que buscan la creación del ‘Ministerio de Igualdad y Equidad’.
Esta es una de las apuestas principales del Gobierno, y que fue una de sus promesas de campaña; eventualmente la ministra sería la misma vicepresidenta Francia Márquez, y según ha dicho esa funcionaria, tendrá como propósito cuatro grandes propósitos: “que las mujeres tengan autonomía económica, que las mujeres tengan empoderamiento político, que las mujeres tengan garantías de derechos. Queremos igualdad y oportunidades para la juventud”, aseguró Márquez.
(Puede interesarle: Primera línea: ¿indulto a la ley de Orden Público?)
Aunque no se conocen aún mayores detalles acerca de las formas con las que se cumpliría este propósito, este ministerio enfocará sus políticas públicas en lograr igualdad salarial entre el hombre y la mujer, reconocer el tiempo de trabajo en el hogar válido para la pensión, ingreso vital: medio salario mínimo, a la madre cabeza de familia, y hacer en la reforma agraria y en la economía popular a la mujer como titular de propiedad y como sujeto de crédito de fomento para emprender.
Según el artículo 11 del proyecto de ley, este ordena: “Revístase al presidente de la República de precisas facultades extraordinarias, por el término de seis (6) meses, contados a partir de la fecha de publicación de la presente ley, para expedir normas con fuerza material de ley dirigidas a integrar al sector de Igualdad y Equidad con las entidades que defina como adscritas o vinculadas. Lo anterior, de conformidad con lo establecido en el artículo 150 numeral 10 de la Constitución Política”.
Con la creación de este Ministerio se eliminarán 8 consejerías que serán añadidas a la nueva cartera, según informó Mauricio Lizcano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Dapre, quien aseguró además que esta decisión es tomada basada en el discurso y acciones de austeridad del nuevo Gobierno de Gustavo Petro.
(Lea también: Reforma política ¿qué cambios habría si es aprobada?)
Según el presidente Gustavo Petro, a través de este proyecto de ley se busca crear una institucionalidad para la igualdad; “busca poner en el centro del debate del Congreso, en sus diferentes facciones políticas, el concepto de la igualdad”, afirmó el mandatario.
“Igualdad no solo desde el punto de vista económico, desde los salarios, o desde el punto de vista étnico y social, es igualdad integral del hombre y de la mujer en la sociedad colombiana”, dijo Petro.
Según el sitio web del Ministerio del Interior “con el Ministerio de la Igualdad y la Equidad se busca que los niños, los jóvenes, las mujeres, la comunidad LGBTIQ+, la población afrocolombiana, raizal, indígena y todas las poblaciones que integran el país sean tratados como iguales, sin exclusiones, sin brechas”.
Más noticias
Rodolfo Hernández y Marelen Castillo: la acalorada discusión por dineros de la campaña presidencial
Roy Barreras: Fundación Santa Fe informó que el presidente del Congreso tiene cáncer