Este lunes 24 de octubre se debatió en el Senado el proyecto de ley de orden público, de iniciativa del gobierno del presidente Gustavo Petro, y que hace parte de las reformas clave, encaminadas a la consolidación de la denominada ‘Paz Total’, apuesta del mandatario colombiano para encaminar la erradicación definitiva del conflicto armado en nuestro país.
En este proyecto de ley se incluía la eliminación de la figura del servicio militar obligatorio en Colombia, siendo reemplazado por un denominado ‘servicio social para la paz’, que buscaba que los jóvenes de 18 a 24 años, edad sobre la que se exige la prestación de este servicio en las fuerzas armadas, pudieran tener una alternativa de trabajo comunitario en proyectos enfocados al cumplimiento del Acuerdo de Paz.
(Puede interesarle: Álvaro Uribe: la legalización del uso recreativo de la marihuana y sus razones para oponerse)
Sin embargo, después del debate hubo la votación en el senado sobre si se aprobaba o no esta medida, resultado 37 votos a favor del sí, y 39 a favor del no; es decir, la medida se cayó, sin embargo el resto del articulado pasó el debate.
El hecho desató revuelo en sectores alternativos, y en pocos minutos se evidenció que seis senadores afines al Gobierno, y por ende eventuales simpatizantes de la medida, no estaban en el recinto al momento de la votación de este artículo; por lo que varios atribuyeron la caída de la eliminación del servicio militar obligatorio en Colombia.
— Jota Pe Hernández (@JotaPeHernandez) October 24, 2022
— Lalis (@smilelalis) October 25, 2022
— Profe Ferley (@ProfeFerley) October 24, 2022
Según las imágenes del sistema digital que utiliza el Congreso para marcar la votación, y que fueron compartidas por algunos legisladores, se evidenció que quienes estuvieron ausentes fueron Wilson Arias, Roy Barreras, María José Pizarro, Pedro Flórez Porras, Sandra Jaimes y Paulino Riascos, sumado a la senadora Piedad Córdoba, quien se encuentra convaleciente y tiene una incapacidad médica.
(Lea también: Primera Línea: polémica por mediación del viceministro Gustavo García para liberar integrantes capturados)
A través de redes sociales las reacciones y críticas no se hicieron esperar; por el hecho de que precisamente quienes dicen promover medidas como eliminar el servicio militar obligatorio, fueron los que con su ausencia hicieron que se cayera esta propuesta.
¿Qué dijeron los congresistas implicados?
A través de sus redes sociales algunos de los senadores que estuvieron ausentes en la votación explicaron los motivos por los que no asistieron.
El senador Wilson Arias aseguró que debió retirarse de la plenaria por motivos de salud, ya que tenía una gripa muy fuerte, sin embargo regresó al recinto para pedir que se reabriera la votación, pero su intención no se cumplió. “Estas semanas me la he pasado entre el médico y dándola toda para cumplir en el Congreso”, aseguró el senador Arias.
— Wilson Arias (@wilsonariasc) October 24, 2022
Sobre el motivo de su ausencia, la senadora Maria José Pizarro escribió que no pudo estar porque “me encontraba fuera del país con autorización tramitada y aprobada por el Senado el 29/09, adelantando gestiones por la paz total y los derechos humanos”, según publicó a través de su cuenta de Twitter.
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) October 25, 2022
(Además: Disturbios en Bogotá: presidente Petro visitó a policías heridos y se reunió con indígenas Embera)
Por su parte, la senadora Sandra Jaimes solo publicó en su Twitter la imagen del documento en el que se pide la reapertura de la votación, pero no explicó los motivos de su ausencia. El senador Pedro Flores Porras aseguró que registró una incapacidad médica por 48 horas ante la Secretaría General del Senado, y por eso no asistió a la votación del proyecto.
— Sandra Jaimes (@SandraJaimesC) October 25, 2022
— Pedro Flórez Porras (@pedrohflorez) October 24, 2022
El senador y presidente del Congreso, Roy Barreras, aseguró que en el momento del debate se encontraba en una reunión con el Parlamento Latinoamericano y con los dirigentes del sindicato del Senado, motivo por el cuál no asistió. El senador Paulino Riascos no se ha pronunciado sobre su ausencia.
— Roy Barreras (@RoyBarreras) October 24, 2022
Más noticias
Primera Línea: ¿indulto en la ley de orden público?
Liz truss: renunció la primera ministra de Reino Unido tras 45 días en el cargo