Los líderes descendientes de las antiguas colonias británicas en África publicaron una carta dirigida al Rey Carlos III de Inglaterra en la que le pidieron reconocer los horrores históricos cometidos por los colonizadores de ese país en su continente, y pidieron una compensación por los saqueos y destrucción de sus culturas.
Una de las que se sumó a la petición fue la reconocida deportista y política Nova Peris, quien a través de Facebook invitó a firmar la petición de manera digital, asegurando además que es hora de "reconocer las repercusiones horribles y duraderas" de la colonización.
(Puede interesarle: Rodolfo Hernández: excandidato presidencial fue hospitalizado; este es su estado de salud)
Peris es la primera mujer indígena en integrar el Parlamento Federal de Australia, quien ha sido una fuerte crítica de los vínculos de Australia con la familia real, y aseguró en su publicación que era hora de "reconocer las repercusiones horribles y duraderas" de la colonización y el "legado de genocidio" que aún repercute en muchas poblaciones indígenas.
Para los líderes, el Rey Carlos III debe pedir disculpas por "siglos de racismo" y el "legado de genocidio" de los que acusan a la Corona Británica.
La carta, liderada por representantes indígenas de 12 países de la Commonwealth además reclamaron al gobierno británico reparaciones económicas y que regresen los tesoros culturales expoliados.
Entre los firmantes además hay líderes australianos, territorio cuya población indígena fue masacrada y expulsada de sus tierras por los colonos británicos, también hay firmas de varios países del Caribe que fueron saqueados por la Corona en busca de esclavos.
— Australian Republic Movement (@AusRepublic) May 1, 2023
(Lea también: Gustavo Petro: así reaccionó la oposición a su ‘balconazo’ en el Día del Trabajo)
De hecho el grupo asegura que se unió para ayudar a su gente a "recuperarse de siglos de racismo, opresión, colonialismo y esclavitud".
Cabe señalar que mientras fue príncipe, Carlos III intentó acercarse a los líderes nativos, ante las peticiones de ellos de que la monarquía rindiera cuentas por sus vínculos históricos con la trata de esclavos y el legado de violencia sobre las tierra colonizadas.
En la carta se pide además al nuevo rey que dé un paso más en forma de disculpa oficial, e iniciar conversaciones para compensar a las poblaciones indígenas cuyos antepasados fueron víctimas de saqueos. La misiva incluye firmas de líderes de Canadá, Nueva Zelanda y Papúa Nueva Guinea.
Más noticias
Vladímir Putin: ¿qué pasaría si fallece el Presidente de Rusia?
Aida Merlano: excongresista se declaró inocente del delito de fuga de presos
Miguel Polo Polo se burló de los ‘falsos positivos’ y recibe fuertes críticas