Instagram tenía en marcha un rediseño que consistía en mostrar las publicaciones del feed en pantalla completa, además de privilegiar la aparición de reels frente a los contenidos estáticos (fotos, imágenes). Sin embargo, esta actualización no cayó bien entre los usuarios, y debió suspender esta implementación.
Según Meta, propietaria de Instagram, le apostaba a la potenciación de los reels porque estos suponen el 20% del tiempo que los usuarios en la red social, por tanto todos los videos subidos pasarían a ser convertidos de forma automática a este formato, privilegiando además su aparición en el feed.
Pese a que solo algunos usuarios fueron quienes probaron esta actualización, empezaron a notar que ya no aparecían publicaciones de sus contactos o las cuentas que seguían: Lo que les salía eran reels y recomendaciones de contenido elaboradas por los algoritmos que se habían implementado.
(Más noticias: TikTok: Esta es la nueva función de la popular app)
Esto limitaba la aparición de fotos, contenido por el que se creó Instagram, y solo mostraba videos de extraños, lo que le quitaba además su concepto de ser ‘social’.
Por esto, rápidamente los usuarios empezaron a mostrar su descontento con Instagram, al punto de que empezaron a surgir campañas en las que pedían que “Instagram volviera a ser Instagram”.
Hasta ese momento la app ignoró las peticiones de los usuarios, y siguió manteniendo los cambios; sin embargo, la cosa cambió cuando dos de las estrellas de Instagram, Kim Kardashian y su hermana Kylie Jenner, se unieron a la campaña ‘Make Instagram Instagram again’.
(Puede interesarle: Así puedes crear tu Avatar en WhatsApp, con la llegada de esa función a la app)
La unión de las dos poderosas influenciadoras a nivel mundial logró que Instagram, al menos por ahora, diera marcha atrás en sus planes. Según sus directivos, la tendencia apunta a un consumo cada vez mayor de vídeo, y que pese a este rechazo inicial, persistirán en dar valor de las recomendaciones de los algoritmos.
Respecto a la aparición de contenido de cuentas desconocidas, Instagram lo defendió argumentando que estos enriquecen la experiencia porque permiten a los usuarios encontrar publicaciones y cuentas que de otro modo no se conocerían.
Por ahora lo cierto es que Instagram volverá a ser como era, sin embargo, sus directivos aclararon que insistirán en la prevalencia del contenido en video, de una manera que no cause irritabilidad en los usuarios.
Más noticias
NGL, nueva tendencia en Instagram de preguntas anónimas: peligros y cómo saber quién te escribe
Google ofrece más de 30 cursos gratuitos, conoce los detalles