La compañía Meta sigue implementando reformas a WhatsApp, y esta vez las novedades están orientadas a medidas para mejorar la privacidad entre los usuarios.
Luego de actualizar la app, el usuario podrá controlar quién puede ver si está en línea, proteger los chats de las capturas de pantalla de ciertos mensajes, y abandonar el grupo sin dejar la notificación a los demás integrantes.
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg dijo que seguirán "creando nuevas formas de proteger tus mensajes y mantenerlos tan privados y seguros como las conversaciones cara a cara".
(Puede interesarle: TikTok: esta es la nueva función de la popular app)
Cabe señalar que WhatsApp tiene más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, y una de sus más fuertes medidas de seguridad ha sido el uso de cifrado de extremo a extremo; es decir, solo el remitente y el destinatario de un mensaje pueden ver su contenido. Además incluyó entre sus novedades el permitir a sus usuarios enviar mensajes que desaparecen después de ciertos tiempo establecido previamente.
Una de las etapas más oscuras que vivió la compañía respecto a WhatsApp, fue cuando se vio en el ojo del huracán por una actualización en sus términos de servicio.
Para entonces se levantó la polémica porque en la política de privacidad de WhatsApp decía que se compartía cierto contenido con Facebook, cuya reputación no es muy buena en cuanto a la protección de los datos de los usuarios.
Sin embargo, por ese tiempo Facebook trató de disipar la confusión, explicando que las prácticas de intercambio de datos no eran nuevas y no "afectaban la forma en que las personas se comunican en privado con amigos o familiares".
(Lea también: WhatsApp: esta es la nueva función que te permitirá reaccionar con todos los emogis)
Respecto a las fechas en las que estarán disponibles las novedades anunciadas, dos de estas, elegir quién puede ver cuándo está en línea y dejar los grupos en silencio, comenzarán a implementarse para todos los usuarios este mes.
En cuanto al bloqueo de las capturas de pantalla, destinado para los mensajes que son enviados para verse solo una vez, la compañía señaló que aún está en prueba, y que estará disponible más adelante.
Para analistas como Janis Wong, investigadora de la institución Alan Turing, es acertado que estas nuevas funciones le permitan al usuario tener un mayor control respecto a su privacidad en la aplicación, según dijo ante el medio británico ‘BBC’.
Más noticias
Google ofrece más de 30 cursos gratuitos, conoce los detalles
Instagram podría limitar el número de historias por usuarios
Bill Gates y Elon Musk discuten en polémicos mensajes privados