No todo lo que se vuelve tendencia en las redes sociales corresponde a la realidad. Así quedó demostrado este martes, cuando a través de Twitter se hizo viral el hashtag #AparecióWilson, que emocionó a miles de usuarios de esa red, ya que se asumió que el perro que ayudó en la búsqueda de los menores había sido encontrado.
Así, ayudaron a difundir aún más este numeral, con el que se posicionan los temas a través de las redes sociales. Recordemos que el perro llamado Wilson, según las autoridades, jugó un papel crucial en el hallazgo de los cuatro menores que estaban desaparecidos en la selva del Caquetá, cuya operación se llamó Esperanza.
(Puede interesarle: Wilson: ¿qué ha pasado con el perro perdido en la selva? Esto es lo que se sabe)
Sin embargo, lejos de lo que mostraba la tendencia, el canino no ha podido ser localizado, de hecho en las últimas horas se supo que las autoridades realizan la búsqueda con perras en celo y prendas del soldado que le ha acompañado en su servicio a las Fuerzas Militares.
— Rodas el profe (@rodaselprofe) June 14, 2023
Wilson es un perro belga malinois de seis años de edad que habría estado visitando a los hermanos Mucutuy, cuando aún el equipo de rescatistas no daba con su paradero. Inclusive una de las teorías era que sus idas y venidas sugerían que Wilson quería llamar la atención de los soldados para que lo siguieran hasta donde se hallaban los menores. Lo anterior se habría comprobado con los dibujos que Lesly y Soleiny hicieron del animal.
“Estamos unidos para recuperar de la selva a nuestro comando canino Wilson y traerlo de regreso. ¡La #OperaciónEsperanza de las Fuerzas Militares de Colombia no finaliza hasta encontrarlo! #VamosPorWilson”, informó el Ejército a través de sus redes sociales.
— ._. Free.Anti.todos. (@FreeTraveling_) June 14, 2023
Acerca de su carrera en las Fuerzas Armadas, Wilson se formó durante 13 meses en la especialidad de rastro e intervención del Centro de Entrenamiento y Reentrenamiento Canino de la Escuela de Ingenieros Militares de Bogotá.
(Lea también: Milagro en Colombia: aparecen niños pérdidos en selva del Guaviare)
— Juan Nicolás Vizcaya (@JuanNicolasVizc) June 14, 2023
En este sitio, según declaraciones de su fundador, Edgar Fontechua, citadas por Infobae, “han pasado, aproximadamente, unos 17 mil hombres y 17 mil perros. O sea, se han entrenado 17 mil binomios”; lo que hace del colombiano “uno de los ejércitos o, por no decirlo, el ejército más grande en unidades caninas que hay en el mundo”.
Más noticias
Mario Bros en WhatsApp: así puedes activar este nuevo modo
PimEyes: denuncian que IA no pidió permiso para usar rostros de personas fallecidas
PimEyes: estos son los riesgos que tiene el motor de búsqueda facial