Ante la implementación del buscador Bing para tener una versión asistida por inteligencia artificial (IA), y los impresionantes resultados de ChatGPT, Google también se une a la IA con el fin de evitar que dichos chatbots se conviertan en fuertes rivales.
El chatbot de Google se denomina ‘Bard’, y consiste en un sistema conversacional que responde a las preguntas de los usuarios. Además tiene la capacidad de almacenar opiniones para comprobar que las respuestas son satisfactorias.
(Puede interesarle: ChatGPT: así puedes usarla y aplicar algunos 'trucos' de la inteligencia artificial)
Esta IA utiliza tecnología de conversación LaMDA, y Language Model for Dialogue Applications.
Respecto a su uso, los usuarios introducen una pregunta en un cuadro de diálogo, obtienen una respuesta y después dan su opinión sobre la contestación. Google le apuesta a que en su experiencia los usuarios obtengan información en respuesta a preguntas formuladas en un lenguaje natural, esto con el fin de ofrecer contestaciones acertadas.
— Biwit AI (@Biwit_AI) February 6, 2023
Este chatbot estará vinculado al buscador de Google, sin embargo, todavía no hay mucha información sobre esta IA, y se espera que desde el gigante tecnológico se detalle el tipo de peticiones que se podrán hacer, o si habrá una versión de pago.
El chatbot de Google fue anunciado el pasado lunes 6 de febrero. Entretanto, Sundar Pichai, consejero delegado de Google, aseguró que la inteligencia artificial se lanzará de manera oficial a los usuarios en las próximas semanas.
(Lea también: TikTok Awards 2023: conoce la lista completa de ganadores)
Sin embargo, en su lanzamiento hubo un error ya que un GIF compartido por Google muestra al chatbot respondiendo a la pregunta "¿Qué nuevos descubrimientos del telescopio espacial James Webb puedo contarle a mi hijo de 9 años?", y la IA le responde que el telescopio "tomó las primeras imágenes de un planeta fuera de nuestro propio sistema solar".
Según un portavoz de Google en conversación con The Verge, este error "destaca la importancia de un proceso de prueba riguroso, algo que estamos comenzando esta semana con nuestro programa Trusted Tester. Combinaremos los comentarios externos con nuestras propias pruebas internas para asegurarnos de que las respuestas de Bard alcancen un alto nivel de calidad, seguridad y solidez en la información del mundo real".
Más noticias
ChatGPT: conoce su extensión en Chrome, cómo instalarla y más detalles