Cada vez hay más herramientas que permiten tener una conversación con Inteligencias Artificiales. Tener estas herramientas al alcance de la mano permite una infinidad de posibilidades para los curiosos.
(Lee también: (Fotos) Bad Bunny: ella es Liana Bell, la fan que le bailó y con quien estaría saliendo).
Ahora, ChatGPT apareció en el radar como un sistema de chat que está entrenado para mantener conversaciones de forma fluida sobre cualquier tema. De hecho, ha sido tanto su éxito que se han creado proyectos alternativos teniendo como base a esta IA.
Impresionante el Chat GPT. pic.twitter.com/3YWjs01pwi
— Jhon Antonio Ramirez (@Ramrez151) January 23, 2023
Entiende adjetivos, variaciones, distintos idiomas, frases y responde de manera coherente con varios párrafos. Asimismo, parece que otra persona estuviera escribiendo dado a la naturalidad con la que se expresa.
(Sigue aquí: Ella es Mariana Yepes, la novia de Miguel Ángel Monsalve, ‘crack’ debutante con la Selección Sub-20).
En Cáustica decidimos preguntarle si habrá algunos cambios importantes a futuro en el deporte del fútbol.
¿Cómo evolucionará el fútbol en el año 3000?
Esta IA aseguró que es difícil predecir cómo evolucionará el fútbol hasta el año 3000 “debido a los muchos factores que podrían afectar el juego, incluyendo avances tecnológicos, cambios en las reglas y en la sociedad en general. Sin embargo, es posible que el fútbol se juegue con tecnología de realidad virtual o aumentada, o que se utilicen robots o inteligencia artificial para mejorar la precisión y la velocidad del juego”, comentó.
(Te recomendamos: Dani Alves: esta ha sido su versión sobre la denuncia de violación que hoy lo tiene en la cárcel, video).
Asimismo, señaló que podría haber cambios en las reglas para hacer el juego más seguro o más justo. “En general, es probable que el fútbol siga siendo un deporte popular y emocionante, aunque puede ser muy diferente de lo que conocemos hoy en día”, puntualizó.
¿Habrá cambios en los reglamentos?
Aunque la respuesta es compleja, se atrevió a enumerar los cambios de esta manera:
- Mayor seguridad para los jugadores: Con el avance de la tecnología, es posible que se introduzcan medidas adicionales para proteger a los jugadores de lesiones, como trajes con sensores que detecten impactos fuertes o la prohibición de ciertas jugadas consideradas peligrosas.
- Más énfasis en la tecnología: Se podría utilizar la tecnología para mejorar la precisión del juego, como cámaras de alta velocidad que ayuden a los árbitros a determinar si un balón cruzó la línea de gol o si hubo una falta, o el uso de robots o IA para ayudar a los jugadores a mejorar su técnica.
- Cambios en el formato del juego: Se podría cambiar el formato del juego para hacerlo más emocionante o justo, como agregar tiempos extras o penales para empates o permitir que los equipos intercambien jugadores durante el juego.
- Mayor inclusión: Podrían hacerse cambios para que el fútbol sea más inclusivo para todos los jugadores, independientemente de su género, capacidad física o etnia.
Cabe mencionar que estas son solo algunas posibles ideas, y es difícil saber con certeza cómo se desarrollará el fútbol en el año 3000. Es importante tener en cuenta que cualquier cambio de reglas debe ser evaluado cuidadosamente para asegurar que mejora el juego y no lo dañe.
Más noticias
- Cómo superar una ruptura amorosa, según ChatGPT
- Ella es Dayana, la hija de ‘El Palomo’ Usuriaga, el ídolo de la Selección Colombia e Independiente
- (Fotos) Ella es Julia Puig, la joven con quien Piqué le habría sido infiel a Clara Chía