Estados Unidos ha sido uno de los países que más ha apoyado a Ucrania desde que Valdimir Putin, el presidente de Rusia, decidiera invadir con sus tropas a su vecino país.
Pese a que Putin ha lanzado ciertas amenazas contra las naciones que interfieran de alguna manera en el conflicto, EE. UU. no ha retrocedido en el apoyo a Volodímir Zelenski y su resistencia ucraniana.
El miércoles de esta semana, Joe Biden confirmó que seguirá enviando su apoyo para combatir y frenar al ejército ruso. Esta vez, el mandatario se refirió a armamento que puede ayudar a las fuerzas ucranianas a defender su territorio.
(Siga leyendo: Alberto Fujimuri en libertad por orden del Tribunal Constitucional de Perú).
Dentro del paquete de armamento se encuentra un dispositivo conocido como 'Switchblade' o 'dron kamikaze', el cual es capaz de alcanzar objetivos distantes para luego autodestruirse.
Este tipo de dron es producido por la empresa AeroVironment Inc. Es utilizado desde el 2010 por las fuerzas especiales estadounidenses, cuando se enviaron las primeras unidades en secreto a Afganistán para ser usadas contra los talibanes.
El diseño es perfecto para que los soldados puedan cargarlo de una manera sencilla. Según los fabricantes, no supera los 61 centímetros de largo y pesa alrededor de 2,7 kilogramos.
Además, tiene un tubo de lanzamiento del que sale el 'dron kamikaze', el cual puede volar por varios minutos mientras se define su objetivo y este se acerca lo suficiente para explotar. Se manejan dos diseños: el Switchblade 300 y el 600.
El primero puede mantener su vuelo por unos 15 minutos y tener un alcance de 10 metros. El segundo diseño puede volar por 40 minutos y cuadruplicar el alcance del primer modelo.
(Además: La propuesta de pensiones de Petro y las críticas a su idea).
De acuerdo con 'Bloomberg', el precio de estos ‘drones asesinos’ es relativamente bajo, pues se encuentran en el mercado por unos seis mil dólares. Agencias internacionales reportan que serán unos 100 drones los que arribarán a suelo europeo.
También se confirmó que enviarán 800 sistemas antiaéreos Stinger; 2000 misiles Javelin tierra-aire; 1000 armas ligeras antiblindaje; 6000 armas portátiles antitanque AT-4; 100 lanzagranadas; 5000 fusiles, 1000 pistolas, 400 ametralladoras y 400 escopetas; más de 20 millones de municiones para armas cortas, lanzagranadas y morteros; y 25.000 juegos de cascos y chalecos antibalas.
Se pretende defender zonas urbanas con este armamento norteamericano.