El acuerdo de compra de Twitter inc. por parte del empresario multimillonario Elon Musk fue por US$ 44.000 millones, utilizando una de las mayores operaciones de compra apalancada de la historia para privatizar una plataforma de redes sociales de 16 años de antigüedad que se ha convertido en un centro del discurso público y en un punto álgido en el debate sobre la libertad de expresión en línea.
Según el acuerdo, los inversionistas recibirán US$ 54,20 por cada acción de Twitter que posean, informó la compañía en un comunicado durante este lunes.
Cabe señalar que el precio corresponde a un 38 % más que el valor que tenía al cierre de las acciones el 1 de abril, que fue el último día hábil antes de que Musk revelara su importante participación en la empresa, lo que provocó un repunte de los títulos.
Las operaciones de Twitter fueron suspendidas tras la noticia.
Más noticias:
Icfes evalúa los mejores colegios por materia según Sapiens Research
Asesinan a mujer embarazada en Soacha
Selección Colombia: Ramón Jesurún habla de Rueda y del nuevo técnico