Una de las academias de programación más conocidas es Coding Dojo, que hace presencia en cuatro países de la región, y recientemente anunció que abrió su convocatoria para beneficiar con 20 becas a igual número de mujeres que deseen formarse en Phyton, durante uno de sus bootcamps que están próximos a iniciar.
De los 20 beneficios, la academia de tecnología educativa ofrecerá cinco becas completas (es decir, cubre el 100 % de los costos) y 15 adicionales por el 50 %.
(Puede interesarle: TikTok: esta es la nueva función de la popular app)
Phyton es el lenguaje más solicitado en programación y desarrollo de software, pues, según la academia, “la brecha en educación superior en las áreas de tecnología se ha ampliado en los últimos años”.
Según cifras de Coding Dojo, entre los años 2001 y 2020, se registró un porcentaje muy pequeño de estudiantes mujeres que se graduaron de programación, en comparación con los hombres, ya que en 2001 la participación activa del género femenino en este campo fue de 38,2%, pero en el 2020 disminuyó, quedando en 35.9%.
¿Cómo acceder a la beca? Las mujeres que deseen participar en la convocatoria solo tienen como requisitos ser mayor de edad y residir en Colombia, para aplicar, debes ingresar a la página de la academia y seleccionar uno de los bootcamps que ofrecen.
(Lea también: ¿Cómo descargar Instagram Stories? Aquí te contamos)
Luego de haber seleccionado el bootcamps, debes es agendar una reunión con el equipo de admisión, que evaluará tus objetivos y perfil, luego de esto te informarán si fuiste seleccionada.
El programa busca impulsar y apoyar a las mujeres en áreas de informática, y, según Vania Varetto, directora de marketing de Coding Dojo, “con este beneficio las estudiantes tendrán la oportunidad de convertirse en desarrolladoras asistiendo a nuestro bootcamp de Python Full-Stack, que además de ser uno de los lenguajes más solicitados de la industria, es fácil de aprender”.
“Esperamos en el futuro, tener alianzas para que el número de becas aumente cada año”, concluyó Varetto.
Más noticias
El youtuber que creó unas patas robóticas con las que hizo caminar a una serpiente
Actualización de WhatsApp: estas serán sus novedades en cuanto a la privacidad
Spotify: estas son las canciones más reproducidas en la plataforma