Durante un evento sobre inteligencia artificial que se realizó en las oficinas de Tesla en Palo Alto, California, Estados Unidos, el multimillonario sudafricano y consejero delegado de Tesla, Elon Musk, reveló un prototipo de robot humanoide con la marca del gigante tecnológico.
Entre las actividades que puede realizar este robot se incluye el riego de las plantas, transportar cajas y mover barras metálicas, a través del uso de un software de aprendizaje automatizado y los sensores desarrollados por la empresa de vehículos eléctricos que él dirige.
(Puede interesarle: ¿Quieres trabajar en Google? Así puedes aplicar a las ofertas para colombianos)
Aún este robot no está en el mercado, pero cuando salga a la venta, el precio de este, que fue bautizado como ‘Optimus’, estará en alrededor de los 20.000 dólares, según señaló Musk.
El anuncio ya había sido hecho por Elon Musk desde el año pasado, que estaría diseñado para realizar trabajos "peligrosos" que la gente no quiere hacer, e indicó que el proyecto iba a tener profundas implicaciones económicas. Optimus tiene una batería de 2,3 KWh y conectividad a redes Wi-Fi y LTE.
Sin embargo, Tesla ha tenido un antecedente no tan bueno con sus procesos de automatización, ya que las autoridades estadounidenses investigan varios accidentes de automóviles que tienen incorporado el ‘Autopilot’ de Tesla con vehículos de emergencia que estaban prestando ayuda en accidentes previos.
(Lea también: El 'orbiting', la práctica peor que el ghosting que se ha vuelto viral)
Según datos oficiales, al menos una persona murió en uno de esos accidentes y varias más resultaron heridas, e inclusive desde 2016 la Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera de Estados Unidos (NHTSA, en inglés) inició cerca de 30 investigaciones en accidentes de vehículos de Tesla.
Y es que pese a su nombre, Autopilot no tiene la capacidad de circular sin el control del conductor, y en 2019 el Instituto para la Seguridad en la Carretera de Estados Unidos (IIHS, en inglés) señaló en un informe que el término Autopilot "indica a los conductores que pueden despistarse" ya que, a su juicio, "parece prometer más de lo debido" sobre el grado de atención que se debe prestar a la conducción.
Por ahora queda la expectativa de si con este robot no habrá este tipo de inconvenientes, como con Autopilot.
Más noticias
Tinder: ¡cuidado! Estos son los indicios para descartar un perfil
Instagram eliminó la cuenta oficial de PornHub; estas serían las razones
¿Eres mujer y quieres estudiar programación? Así puedes acceder a una beca