Justo en los momentos menos oportunos es cuando se agota la batería del teléfono, y es ahí cuando muchos usuarios buscan cualquier método para evitar que se apague el dispositivo y quedar incomunicados, y acuden a conectarlo a través del puerto que ofrecen sus vehículos.
Actualmente hay varios tipos de cargadores, cuya diferencia radica en su capacidad de carga, esto para entender qué tan optimo es cargar el celular desde este puerto.
Habiendo hecho claridad al respecto, muchos encuentran una alternativa de carga desde los vehículos, pero la mayoría de los puertos USB en los autos solo ofrecen 0.5 amperios, la cuál es una fuerza de abastecimiento muy baja que puede empezar a afectar el rendimiento de los dispositivos.
Con este método la carga del teléfono se hace más lenta, por lo que tomará aún más tiempo, máxime si se realizan llamadas o se utilizan aplicaciones.
(Puede interesarle: WhatsApp Web ¿Quiere que nadie sepa con quién habla? Este es el truco)
Algunas compañías tecnológicas ya trabajan en mejorar este aspecto, ya que no es común que los autos tengan un puerto USB con potencia óptima para cargar los dispositivos.
Además de ello, cargar su teléfono desde el carro además afecta el nivel de consumo de batería, teniendo en cuenta que el vehículo demandará más combustible ya que deberá inyectarle de su batería al celular en el momento que el usuario lo conecte, aunque esto solo se vuelve significativo cuando el carro está apagado.
Además, se debe tener presente que dejar el cargador conectado sin el teléfono también producirá la descarga de la batería del vehículo, aunque a un ritmo mucho más lento en comparación a si el celular estuviera conectado.
Más noticias:
Rusia limita el acceso a Facebook a sus ciudadanos
¿Sabía que le pueden bloquear WhatsApp por usar algunas palabras? Aquí le contamos cuáles
El influenciador que viraliza a campesinos y sus cosechas en Colombia