Hace algunos días la plataforma de inteligencia artificial ChatGPT se cayó debido a los millones de usuarios que rebasaron su capacidad, pues muchas personas en todo el mundo han acudido a hacer alguna consulta a la aplicación desarrollada por OpenAI.
— Elon Musk (@elonmusk) December 3, 2022
Desde finales del año pasado Chat GPT ha tenido varios millones de visitantes, la mayoría de estos guiados por la curiosidad de conocer la efectividad de sus respuestas.
(Puede interesarle: ChatGPT: conoce su extensión en Chrome, cómo instalarla y más detalles)
Sin embargo, la semana anterior el programa de inteligencia artificial colapsó debido al gran número de personas que están intentando hacerle alguna consulta. La caída se dio también en la versión de pago, ChatGPT Plus.
En su página web desde ChatGPT se reconoció que debido a la alta demanda se dio la caída, por lo que les sugirieron a los internautas intentar acceder más tarde, mientras sus ingenieros encontraban una solución al problema.
“Estamos experimentando una demanda excepcionalmente alta. Espere mientras trabajamos para escalar nuestros sistemas”, publicó la plataforma en su página web.
Las reacciones de inconformismo a través de redes sociales no se hicieron esperar, pues muchos de quienes han incorporado este sistema a su vida cotidiana se quejaron de la caída de la plataforma.
(Lea también: ChatGPT: así puedes usarla y aplicar algunos 'trucos' de la inteligencia artificial)
Recordemos que ChatGPT es una herramienta para realizar consultas sobre practicamente cualquier asunto que se le ocurra al usuario, al punto de que, de hecho, puede hacer labores académicas como ensayos, traducciones, resúmenes literarios, entre otras tareas.
(Además: PimEyes: ¿es cierto que puede buscar personas en Facebook, Instagram y YouTube?)
Justamente, en razón a la gran cantidad de personas que están usando la inteligencia artificial, desde OpenAI decidieron lanzar Chat GPT Plus como un servicio pago que brinda acceso a características avanzadas.
Más noticias
Dinosaurios de profesiones: así puedes crearlos con inteligencia artificial
PimEyes: estos son los riesgos que tiene el motor de búsqueda facial
¿El Apple Watch podría por fin tener cámara? Esto es lo que se sabe