Luego del sismo de magnitud 5.9 grados en la Escala de Richter que sacudió a gran parte de Colombia hacia las 4:20 de la mañana de este viernes 10 de marzo; a través de redes sociales les llegó una notificación de alerta de terremoto, a modo de alarma, unos dos o tres segundos antes de que ocurriera el sismo.
Sin embargo, otros tantos reportaron que su dispositivo no les alertó, y se preguntan cómo configurar su móvil para recibir la alerta. Por eso en Cáustica te contamos la manera en la que puedes hacerlo.
(Puede interesarle: Sismo en Colombia: estos han sido los movimientos telúricos más fuertes de la historia)
Para empezar, la alerta de terremotos es una alerta de Google. "El sistema de alertas de terremotos de Android es un servicio gratuito que detecta terremotos en todo el mundo y puede alertar a los usuarios de Android antes de que comience el temblor", describe el sitio web de la compañía.
— Cristian Valencia (@crisvale2016) March 10, 2023
Con este sistema, Google pretende apoyar a las autoridades y a las personas para prevenir las víctimas fatales en estos eventos naturales.
Para activarla, debes ir a la configuración del teléfono, presionar en 'Seguridad y emergencia' y, luego en 'Alertas de terremotos'. Si no encuentras 'Seguridad y emergencia', presiona 'Ubicación' y, luego, 'Avanzada', posteriormente selecciona 'Alertas de terremotos'.
Cabe señalar que Google utiliza el sistema 'ShakeAlert', que consiste en una red de 1.675 sensores sísmicos con los que detecta sismos que pueden resultar en terremotos; tiene la capacidad de analizar datos de los sensores para determinar la ubicación y la magnitud del terremoto.
(Lea también: ¿Qué pasó con Chat GPT? Open AI anunció la caída de la inteligencia artificial)
— Andrea Guzmán Mesa, Ph.D 🇨🇴🇨🇭🇪🇺 (@Astroandrea) March 10, 2023
De hecho, el sistema ShakeAlert también envía una señal al sistema de alertas de terremotos de Android, que envía una alerta de terremoto directamente a los usuarios de este sistema operativo.
Más noticias
ChatGPT: conoce su extensión en Chrome, cómo instalarla y más detalles
ChatGPT: así puedes usarla y aplicar algunos 'trucos' de la inteligencia artificial
PimEyes: ¿es cierto que puede buscar personas en Facebook, Instagram y YouTube?