Cada vez son más las redes sociales que nos rodean y con las que todo el mundo quiere interactuar, conocemos algunas básicas como TikTok, Instagram, Facebook y Twitter, que son las más usadas en todo el mundo. Sin embargo, desde que la reconocida aplicación del pajarito azul cambió de dueño, la app ha generado varias actualizaciones que han incomodado a los usuarios.
Por eso, Meta decidió crear una red social donde los usuarios pudieran interactuar como si se tratara de Twitter, pero donde tuvieran la libertad de leer muchas cuentas sin tener un límite, contrario a lo que pasa con la app de Musk. Además, la cuenta está vinculada con tu Instagram, por lo que los usuarios se van a enterar cuando descargues la app para seguirte, lo que significa un crecimiento rápido.
(Leer más: ¿Twitter puede acabar? Esta es la competencia de Meta)
En la aplicación puedes poner tu foto de Instagram o una nueva, una corta descripción y un link, podrás publicar todo tipo de tweets con imágenes o video, pero sin audios tendencia, como veníamos acostumbrados en reels. Tienes 500 caracteres para poder escribir sobre lo que estás pensando y agregar algunos hashtag, aunque no sabemos qué importancia tienen estos.
Aún no se conoce tampoco cómo se hará el proceso de verificación de los usuarios, en el caso de Twitter, los usuarios debían realizar un pago para poder obtener el chulito azul, pero en esta nueva red social aún no se conoce nada sobre el tema, por lo que no es una de las prioridades en el momento.
(Seguir leyendo: Elon Musk y Mark Zuckerberg cada vez más cerca de hacer realidad su pelea)
Ten en cuenta que el nombre de usuario de esta app es el mismo que usas en Instagram, por lo que así pueden encontrarte tus amigos con mayor facilidad. Además, los mensajes no deben contener nada de contenido de violencia o palabras fuertes, porque pueden eliminar estas publicaciones y bajar el alcance de su cuenta.
Más noticias
Anuel AA: conoce a Laury Saavedra, la novia del ex de Yailin La Más Viral
¿Qué es el caso Odebrecht? Te damos un resumen
¿Twitter desaparecerá? Meta llegará con Threads, su posible reemplazo