Desde hace algunos días los usuarios de WhatsApp han notado que, además de la función de responder a determinado mensaje, ahora se puede incluir reacciones a estos, como parte de una actualización que tuvo la aplicación.
Pues bien, el fundador y CEO de la compañía tecnológica Meta, Mark Zuckerberg, escribió en su cuenta personal de Facebook que “las reacciones en WhatsApp empiezan a funcionar hoy”, mensaje que estuvo acompañado de una serie de emoticones que podrían ser los disponibles en la aplicación de mensajería.
En las reacciones con emoticones a los mensajes se cuentan el emoji del pulgar hacia arriba, el corazón, la cara llorando de la risa, la cara sorprendida, la cara triste y las manos juntas en señal de agradecimiento.
Acerca del emoticón con las manos juntas, según Zuckerberg, dijo que se ha añadido para “ayudar a difundir el agradecimiento y el aprecio”. El CEO de Meta además dijo que llegarán “más expresiones próximamente”.
Para reaccionar a los mensajes en WhatsApp, si se está desde la versión móvil, se sostiene el dedo sobre el mensaje al que se quiere incluir el emoticón, y aparecerán las opciones en la pantalla, al lado de este. Para completar la acción, se debe deslizar el dedo hasta donde se encuentre el emoji que se quiere agregar.
En el caso de WhatsApp Web, se da clic sobre la ‘flecha’ que se encuentra en la parte superior derecha del mensaje, se selecciona la opción ‘reaccionar al mensaje’, y aparecerán los emojis, para reaccionar debe hacer clic sobre el que se quiera agregar.
(Puede interesarle: ¡Tenga cuidado! Así hacen los delincuentes para robar información financiera)
Cabe señalar que la implementación de reacciones a los mensajes se viene trabajando desde hace meses, y ha ido añadiendo novedades en sus diferentes versiones beta tanto para iOS como para Android.
WABetaInfo anunció en noviembre del año pasado que la red social planeaba lanzar la posibilidad de reaccionar a los mensajes con una serie de emojis, que comenzó a implementar en la versión beta para Android 2.22.8.3.
Las reacciones disponibles son: me gusta (👍), corazón (❤️), risa (😂), sorpresa (😮), tristeza (😢) y 🙏 (que se suele interpretar como dos personas chocando las manos, una persona rezando y la representación japonesa del gesto de gratitud).
Si no tiene incluida la función, así la puede activar:
Primero se debe verificar que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes en la tienda de Google, ya que esta nueva función hace parte de las recientes actualizaciones anunciadas por la plataforma.
Sin embargo, como se trata de una nueva función, puede que hasta ahora se esté desplegando en todo el mundo.
Hasta ahora el peso de los archivos que se envían por WhatsApp es considerado como limitado, por eso entre las novedades que se preparan está que se podrán enviar archivos de hasta 2 GB de una sola vez, y con la protección del cifrado de extremo a extremo.
(Lea también: Cosas que no sabías que hace tu teléfono)
De esta forma se aumenta el límite anterior, que era de 100 MB. “Creemos que será de gran ayuda para mejorar la colaboración entre pequeñas empresas y grupos escolares”, dijeron desde la plataforma.
Y para quienes deseen hablar con varias personas al tiempo, la plataforma incluirá que las llamadas se puedan realizar hasta con 32 personas, “tendrán un diseño totalmente nuevo para esos momentos en los que hablar en directo es mejor que chatear”, afirmó la app.
Para los grupos además WhatsApp incluirá la herramienta “Borrado por el administrador”, que consiste en que los administradores de grupo podrán eliminar los mensajes dispersos o problemáticos de los chats.
Más noticias
Google Wifi: Qué es, para qué sirve y cuánto vale
El influenciador que viraliza a los campesinos y sus cosechas en Colombia
Tres paralíticos vuelven a caminar gracias a la neurociencia