En un mundo agitado, en el que por diferentes circunstancias cada vez más jóvenes padecen trastornos mentales, en las últimas semanas ha tomado renombre el caso de Olympe, una influencer francesa de 23 años, quien padece trastorno de personalidad múltiple.
Aunque a simple vista parece una chica normal, la realidad es que su padecimiento le ha llevado hasta a documentar su vida en una clínica de eutanasia, en la que trabaja para conseguir un suicidio asistido.
(Puede interesarle: Kurt Cobain: ¿qué escribió en su carta de despedida el líder de Nirvana? Te contamos)
La mujer, quien tiene alrededor de 275 mil seguidores en su cuenta de Instagram, comentó´a través de esta red social que está en contacto con doctores en Bélgica, donde el suicidio asistido es una práctica legal, con el fin de buscar que este le sea practicado allí.
Según la mujer, su trastorno de personalidad múltiple es consecuencia de haber sido abusada sexualmente y las constantes mudanzas entre diferentes casas de acogida.
De acuerdo a lo que explica a través de sus redes sociales, sufre un trastorno de identidad disociativo que le hace vivir con 40 personalidades distintas, y que por esto planea terminar con su vida a finales de 2023, acudiendo a los recursos disponibles en Bélgica.
Según dijo a través de sus redes sociales, "ya estoy en contacto con los doctores", añadiendo que "no es un debate. Es mi vida. Es una decisión que hice, que fue difícil de tomar". En su relato, Olympe asegura que ya no puede soportar la carga de su condición y sus causas.
No obstante, el doctor Yves de Locht, con quien se contactó Olympe, advirtió en conversación con Le Parisien que el suicidio asistido de Olympe en Bruselas no es un hecho, ya que se trata de un proceso que puede tomar meses e incluso años, además de que se requieren estudios a fondo.
(Lea también: Ansiedad: ¿cómo tratarla? Esto dicen expertos de la Universidad de Harvard)
El profesional comentó que "no he visto su reporte médico, pero he leído sus correos electrónicos. Ella quiere reunirse conmigo". Sin embargo señaló que "esta joven ha anunciado el fin de su vida a finales de año. Esta fecha ciertamente no viene de mi parte. Necesito mucha más información antes de prever una reunión con ella".
La influencer, por su parte, aclara que no pretende ser ‘ejemplo’ para las personas jóvenes; y, al contrario, les recomienda que "encuentren gente a su alrededor a quien recurrir".
El año pasado otra chica de 23 años llamada Shanti De Corte terminó con su vida en Bélgica, citando estrés mental "insoportable", como consecuencia de haber vivido el ataque terrorista de ISIS en el aeropuerto de Bruselas en 2016.
Más noticias
ChatGPT te aconseja cómo superar una ruptura amorosa
Curving: qué es, forma de detectarlo y cómo actuar si te lo hacen
Antidepresivos: así funciona el medicamento que ayuda a la salud mental