El reguetonero J Balvin lanzó una aplicación móvil que busca ayudar a mantener el bienestar emocional de las personas, y también apoya su creatividad.
La aplicación consiste en una herramienta de ‘bienestar creativo’, con la que identifica las emociones, ayuda a planear objetivos de transformación emocional, y acude al potencial creativo de las personas para que alcancen un equilibrio emocional, un óptimo estado físico y además las relaciones en sus rutinas diarias.
La app 'OYE' es un sueño hecho realidad para J Balvin, del que son cofundadores Mario Chamorro, quien es el CEO y Patrick Dowd, quien ejerce como COO.
(Puede interesarle: Benching: la peligrosa tendencia en las relaciones de la que muchos no se dan cuenta)
“Después de la pandemia, la juventud mundial, en realidad, todos, estamos muy agotados. La ansiedad, la depresión y el sentimiento de estar perdido en la vida, son muy comunes ahora”, dijo el cantante paisa.
J Balvin agregó que “yo mismo los he experimentado y he aprendido que a través de la meditación, el movimiento y la conexión, es posible sentirse mejor y ser creativo otra vez. 'OYE' es una aplicación que eleva el bienestar de las personas, permitiéndoles estar presentes, aprovechar sus superpoderes emocionales y mentales, y seguir su luz”.
El contenido de bienestar creativo de fue guiado por el consejo de bienestar de 'Oye', que además es copresidido por Mari Sierra, líder mexicana de bienestar y experta en conexión mente-cuerpo.
(Lea también: Ghosting: ¡cuidado! Esta es una de las formas de manipulación emocional)
En la creación de esta app también participó el psicólogo Carlos López, y una comunidad de innovadores latinoamericanos, quienes aportan perspectivas únicas y prácticas de bienestar creativo, inspiradas en su experiencia como sanadores, maestros y artistas profesionales.
¿Qué te vas a encontrar en ‘OYE’?
El contenido de la app incluye una herramienta de chequeo emocional para identificar y nombrar sus emociones, también tiene videos de bienestar creativo para transformar sus emociones en acciones creadoras.
La app además tiene contenido recomendado de acuerdo al estado emocional, y establece metas personales para transformar sus emociones a través del tiempo, y un apartado de arte generativo para seguir su crecimiento personal.
Además, en ‘OYE’ podrás encontrar notificaciones de bienestar para fomentar la persistencia, el amor propio y la responsabilidad.
“Desde América Latina para el mundo, estamos construyendo una comunidad de personas y socios que reconocen la importancia de la conexión entre el trabajo interior, el bienestar y el potencial humano”, dijo Mario Chamorro, CEO y cofundador de OYE.
La suscripción a 'OYE' tiene un costo desde los 4.99 dólares al mes en Estados Unidos, aproximadamente 23.000 pesos colombianos.
Más noticias
Sofía Castro: influencer reveló que se internó en una clínica psiquiátrica
Yeferson Cossio: influencer reveló que está abusando de sustancias y tiene depresión
Sofía Petro: ¿de qué se trata el síndrome del impostor que padece?