Este miércoles 7 y jueves 8 de diciembre son de pausa en el Mundial de la Fifa, después de definir los ocho mejores equipos del certamen, que aguardan al fin de semana para disputar su paso a la fase de semifinal.
Por eso muchos hinchas viven por estos días un "síndrome de abstinencia", que no han ocultado, dejando ver su ansiedad a través de las redes sociales.
— JuanaFernanda Quintera (@so_ferrari_CARP) December 7, 2022
— Perona (@rodrigooperona) December 7, 2022
(Además: ¿En cuántos mundiales ha participado Lionel Messi?)
— Nahuel Lanzón (@nahuelzn) December 7, 2022
— Viejo de la Olímpica (@viejoolimpica) December 7, 2022
(Puede interesarle: Messi vs Neymar: estadísticas de los '10' de Argentina y Brasil)
El Mundial viene de realizar hasta cuatro partidos por día durante las anteriores dos semanas, y, según la Psicología, en el cerebro se adecúa de tal manera a este ritmo, que su ausencia puede sentirse de manera similar a como cuando deja bruscamente de tomar una sustancia a la cual está habituada o es adicta, especialmente una droga.
Aunque claramente no se puede comparar la afición por el fútbol con una sustancia alucinógena, el cerebro se adecúa a esta como una nueva rutina, que se hace grata para quienes aman este deporte.
Recordemos que los próximos partidos son el sábado 10 de diciembre, con Brasil vs Croacia, y Argentina vs Países Bajos.
Aunque el uso del término es inadecuado clínicamente, es una manera de explicar las sensaciones provocadas por la ausencia de fútbol en el Mundial, ya que es la forma de ilustrar un deseo irrefrenable de volver a consumir determinada sustancia, y que se expresa con irritabilidad, cambios en el carácter o dificultad para concentrarse.
Más noticias
JuanDa respondió algunas preguntas sobre su paso por el hospital psiquiátrico
Qatar 2022: el impresionante cambio extremo de capitanes de selecciones campeonas del Mundial
Día Mundial de la Salud Mental: este es el origen de la celebración