El uso del preservativo masculino es uno de los métodos más usados por las parejas para prevenir un embarazo no deseado y el contagio de enfermedades de transmisión sexual, pues su efectividad se mantiene entre un 85 y un 95 por ciento, y no genera invasión en el cuerpo como los métodos de planificación por medicamentos.
Sin embargo, algunas personas sostienen que el condón no siempre funciona, pues puede romperse durante la relación, no obstante, en la mayoría de estos casos se da por el mal uso del preservativo, bien sea por que no quedó bien puesto o porque se cometen prácticas equivocadas que afectan su calidad.
Por eso en Cáustica le traemos el modo correcto de usar un preservativo masculino, y algunas recomendaciones para que disfrute de una relación placentera estando debidamente protegido.
Aunque los condones duran mucho tiempo, siempre revisa la fecha de vencimiento en el envoltorio o en la caja. Abra los condones con cuidado para no dañarlos (no use los dientes ni tijeras u otro elemento cortopunzante).
(Lea también: Sexo seguro: Cuáles son los anticonceptivos para personas LBTI)
Asegúrese de que el condón está listo para desenrollarlo en la dirección correcta: el borde debe estar hacia afuera, de manera que parezca un pequeño gorro y se desenrolle fácilmente. Antes de colocarlo, desenróllelo un poco para asegurarse de que el lado correcto está hacia fuera. Si se pone el condón al revés accidentalmente, NO le de vuelta para volver a usarlo. Abra uno nuevo.
Pellizque la punta del condón y póngalo en la cabeza del pene. Deje un poco de espacio en la punta para que se deposite el semen. Si no tiene la circuncisión, puede que sea más cómodo tirar el prepucio (la piel que cubre la cabeza del pene) hacia atrás, antes de colocarse el condón en la punta del pene, y deslizarlo hacia abajo.
Desenrolle el condón a lo largo del pene hasta llegar a la base.
Puede poner unas gotas de lubricante a base de agua o de silicona dentro de la punta del condón antes de ponérselo. También puede agregar más lubricante en la parte externa del condón después de ponerlo en el pene (el lubricante a base de agua o de silicona puede hacer que el sexo se sienta aún mejor y ayuda a evitar que los condones se rompan).
Después de eyacular, sostenga el borde del condón y retire el pene del cuerpo de su pareja sexual. Haga esto antes de perder la erección para que el condón no se afloje demasiado y deje salir algo de semen.
(Recomendamos: La construcción de la sexualidad femenina en la historia)
Con cuidado, quítese el condón asegurándose de no derramar semen por accidente cerca de su pareja. Tire el condón a la basura. No lo tire por el inodoro, ya que puede obstruir las tuberías.
Condón: qué hacer y qué no hacer
Use condón siempre que tenga relaciones sexuales.
Colóquese el condón antes de tener relaciones sexuales.
Lea las instrucciones del paquete y compruebe la fecha de vencimiento.
Cerciórese de que el condón no tenga defectos o roturas.
Guarde los condones en un lugar fresco y seco.
Use condones de látex o poliuretano.
Utilice lubricantes a base de agua o silicona para evitar que se rompa.
No guarde los condones en su billetera ya que el calor y la fricción los pueden dañar.
No utilice nonoxinol-9 (un espermicida), ya que puede provocar irritación.
No utilice productos a base de aceites, como aceite para bebés, lociones, vaselina o aceite de cocina, ya que pueden romper el condón.
No utilice más de un condón a la vez.
No reutilice el condón.
El 13 de febrero se celebró el Día Internacional del Condón, una oportunidad para recordar acerca de la importancia del uso de este en las relaciones sexuales y su impacto en el bienestar en cuanto a salud sexual, por eso desde organizaciones dedicadas al estudio de las enfermedades de transmisión sexual y colectivos relacionados, se invita a tener uno siempre a la mano, guardando las precauciones para conservarlo en óptimo estado.