Una de las preguntas que las parejas que practican sexo anal se hacen es si este puede causar daño a largo plazo, principalmente si puede causar incontinencia fecal o prolapso, entre otras situaciones.
Los portales especializados en sexo han recomendado que para practicar sexo anal por primera vez la lubricación no puede faltar, de esta manera se evita en gran parte el dolor y las roturas en la pared anal debido a la fricción.
(Puede interesarle: ¿Olimpiadas sexuales? Declaran el sexo como deporte y lanzan competencia)
La relajación es fundamental, por eso la confianza en la pareja es la que permite que fluya y se viva de la mejor manera la primera relación anal, y esto incluye evitar ser tan directo, es decir, generar el clima adecuado, no ir directamente al ano.
Los besos, caricias, masajes en la zona también favorecen la lubricación natural, con las que se puede llegar a la dilatación y el deseo sexual. Finalmente,penetrar con baja intensidad al inicio para que el ano se adapte y no se contraiga.
De acuerdo con los sexólogos, el sexo anal es saludable y seguro, independientemente de si se realiza de manera esporádica o frecuente.
En cuanto a los ‘efectos’ secundarios, igual que pasa con el sexo vaginal, hay un pequeño riesgo de que que la persona sufra de incontinencia, es decir, dificultad para retener la orina o materia fecal hasta poder llegar al baño, o prolapso, esto depende de la frecuencia y cantidad de relaciones que se tenga, además del tiempo que estas duren.
Prolapso quiere decir que los músculos pélvicos se debilitan y hacen que órganos como la vejiga, el útero, la vagina o el recto se deslicen. Entre los daños que incluye la práctica del sexo anal puede empeorar las hemorroides en las personas que las padecen.
(Lea también: ¿Cuánto tiempo debería durar una relación sexual? Esto dicen las mujeres)
Una de las claves para que el sexo anal sea placentero es hacerlo con calma, y es muy importante que haya comunicación entre la pareja, para expresar si hay mucho dolor y es necesario detenerse.
En cuanto a la higiene, es muy importante abstenerse al máximo de hacer contacto entre boca y ano, ya que esto puede causar parásitos intestinales y hepatitis. La higiene a nivel general es muy importante, por ello tampoco se debe pasar de penetración anal a penetración vaginal sin haber cambiado el condón. Las heces pueden causar infecciones vaginales severas.
Otro de los aspectos a tener en cuenta es que, al gual que con el sexo vaginal, el sexo anal es una de las maneras en que se trasmiten las enfermedades de transmisión sexual, como la clamidia, gonorrea, hepatitis B, herpes y el VIH. Por eso es indispensable usar condón.
Más noticias
Primera relación sexual: ¿cuál es la mejor posición? Esto dice una encuesta
Así le podrás hacer el mejor sexo oral a tu novia por primera vez
Orgasmo musical: mujer llegó al clímax de cuerpo completo durante un concierto