La Globe Game Jam (GGJ) es considerado uno de los encuentros de desarrolladores independientes de videojuegos más importante del planeta, es un evento anual en el que durante 48 horas participantes de cerca de 400 ciudades del mundo se conectan para hacer lo que más aman: crear videojuegos y compartir experiencias.
En esta versión Colombia tuvo su participación con gamings conformados en los equipos ‘Tan grande y en el Global Game Jam 2022’ desde Bogotá, ‘GGJ UPB Medellín’ y ‘Globant Colombia - GGJ 2022’ desde la capital antioqueña, y el ‘GGJ Cúcuta’ desde esa ciudad, quienes intercambiaron sus experiencias con otros equipos de diferentes partes del mundo.
Una ‘jam’ se considera en el ámbito de los gamers como un circuito de improvisación de desarrollo, en el que un ‘gaming’, como se le considera al creador, tiene la oportunidad de conocer experiencias de innovación y de compartir la suya, en un proceso del que pueden resultar colaboraciones complementarias para presentar al mercado un nuevo videojuego.
De igual manera que existen encuentros de profesionales en determinada área, en la jam se reúnen representantes de todos los recursos tecnológicos que se requieren para aportar desde sus conocimientos como por ejemplo desarrollo, ilustración, guión, producción, o diseño de sonido.
La primera edición de una GGJ se realizó en 2009, auspiciado por la Asociación Internacional de Desarrolladoras de Videojuegos (IGDA, por sus siglas en inglés), y para enero del 2020, la organización sin fines de lucro logró marcar presencia en 934 locaciones de 119 países.
El año pasado, cuando el evento pasó a ser completamente digital, las 585 locaciones globales terminaron por producir 8383 videojuegos durante una semana.
Como resultado de la Global Game Jam se crearon juegos que conquistaron un espacio en la historia del mundo del gaming como Surgeon Simulator (2013), Keep Talking & Nobody Explodes (2014) y A Normal Lost Phone (2016), todos disponibles en la plataforma Steam.
Según la reseña que se destaca en su página web “la misión de GGJ es capacitar a las personas de todo el mundo para que aprendan, experimenten y creen a través de los juegos. La organización supervisa varios esfuerzos tanto a nivel mundial como local para alentar a las comunidades a unirse para crear juegos. El GGJ brinda oportunidades únicas para que las personas creen, colaboren y practiquen sus habilidades de creación de juegos, e invita a participar a todos, sin importar su nivel de habilidad”.
Los auspiciadores de esta actividad sostienen además que “la organización es la mejor para su evento fundamental GGJ en enero de cada año, el evento de creación de juegos más grande del mundo, así como para GGJ NEXT, un juego diseñado para creadores más jóvenes (estudiantes de 12 a 17 años). También nos asociamos con varias organizaciones para organizar y organizar jams de juegos de varias escalas para ayudar a promover la conexión cultural y la exploración de la educación del juego”.