La desarrolladora de videojuegos Akili Interactive creó EndeavorRX, un prometedor videojuego que fue desarrollado con la ayuda y asesoría de varios neurocientíficos cognitivos para lograr funciones específicas y personalizadas que ayuden a combatir el trastorno de déficit de atención (TDAH).
Durante la fase de desarrollo, fueron necesarios unos 348 niños entre ocho y doce años para probar la eficacia del videojuego. Según la compañía, los resultados fueron muy positivos: luego de jugar por un mes, los menores empezaron a presentar notables mejoras en su autocontrol y en la atención.
Además, la desarrolladora aseguró que se trata de un tratamiento médico, por lo que no se podrá vender y comercializar de la misma manera que un videojuego común. Asimismo, será entregado con una fórmula médica especial.
Por otra parte, no descartan la posibilidad de ser vendido a una población limitada de personas, sin embargo no hay seguridad respecto a ello.
El juego también podrá ser utilizado como tratamiento de otras patologías, algunas de ellas son:
- Trastorno depresivo mayor (MDD)
- Esclerosis múltiple (EM)
- Trastorno del espectro autista (TEA)
- Disfunción cognitiva posoperatoria
- Niebla mental, ocasionada por covid-19
EndeavorRX podría ser lanzado en el segundo semestre del 2022. Todavía se esperan detalles respecto a la distribución, pues no se sabe si lo harán por una plataforma privada o por medio de tiendas de aplicaciones. Por su parte, Akili Interactive, tiene su firma con sede en Boston y saltó a la fama hace año y medio, pues logró que los reguladores de EE. UU. autorizaran la creación de EndeavorRX con fines terapéuticos.